Síguenos en redes sociales:

Acuerdo en Productos Tubulares sobre el ERE

La plantilla de Galindo acepta la propuesta respaldada por UGT y ELA y el expediente comenzará el 2 de mayo

Acuerdo en Productos Tubulares sobre el EREDeia

bilbao - La plantilla de Productos Tubulares, la fábrica del grupo Tubos Reunidos en Trapagaran, ha aceptado la aplicación de un ERE temporal para un año. Tras el rechazo inicial, en una segunda votación la mayoría de los trabajadores han votado a favor del acuerdo con la empresa defendido por UGT y ELA. El expediente se empezará a aplicar el 2 de mayo y durante el tiempo que se prolongue el mismo se trabajará la mitad de la jornada y la compañía complementará el paro hasta un 81% del salario.

La dirección de Tubos Reunidos ha puesto en marcha sendos expedientes temporales en sus fábricas de Galindo y de Amurrio por el descenso de la demanda ante la caída de las inversiones en el sector del oil&gas. La documentación del ERE de Amurrio se entregará al comité la semana que viene, mientras que el expediente de Trapagaran ya cuenta con el visto bueno de la plantilla, explicaron fuentes sindicales a DEIA. Tras una primera votación en la que se rechazó el ERE, se sometió al criterio de la asamblea una segunda propuesta que mejora las condiciones anteriores y que cuenta con el respaldo de los delegados de UGT y ELA. En concreto, la empresa abonará hasta el 81% del salario durante el tiempo en que los trabajadores estén en el paro.

Esta propuesta obtuvo el respaldo mayoritario, de manera que los más de 400 operarios trabajarán a partir del próximo 2 de mayo al 50%, la mayoría encadenando una semana de trabajo con una de desempleo.

Fuentes de UGT, mayoría en el comité, explicaron que la empresa podía aplicar el ERE sin acuerdo con la plantilla por lo que justificaron el acuerdo en la mejora en la retribución ofrecida por la dirección, mientras que desde ELA no se quiso valorar el acuerdo y se indicó que el mismo ha contado también con el apoyo de “otros sindicatos”. CC.OO. y LAB mantienen su rechazo al ERE. - A. Legasa