VW Navarra mantendrá la inversión para el futuro Polo en Landabe
El grupo automovilístico alemán revisará durante 2016 los motores diésel trucados
IRUÑeA - Volkswagen Navarra confirmó ayer que se mantienen las inversiones para el modelo actual y para el futuro Polo A07, cuyo lanzamiento está previsto en 2017; sin especificar cifras. Así se lo trasladó la empresa al comité, compuesto por UGT, CC.OO., LAB, CGT, ELA y CC, en una reunión urgente convocada a las 11.30 horas.
La dirección de Volkswagen (VW) informó a la parte social del comunicado interno emitido por el señor Ulbrich Thomas, directivo que constataba que en la factoría de Landaben “las inversiones se realizarán únicamente sobre el producto actual y el futuro A07; que no se harán desembolsos económicos que no estén ligados a estos dos conceptos y que el A07 sigue el plan según lo previsto”, informó LAB. En una hoja informativa, el comité de empresa difundió su posicionamiento ante la situación actual que atraviesa la planta navarra y el Consorcio. De forma unánime, valoraron “positivamente” el mantenimiento de las inversiones para el A07. Además, resaltaron que su prioridad reside en conservar “el empleo” y defendieron que los trabajadores no son “los responsables” de este fraude. Por ese motivo, insistieron una vez más en que “este escándalo debe esclarecerse lo antes posible”, que tienen que “ponerse las medidas necesarias para subsanar todos y cada uno de los problemas surgidos” y que hay que trabajar para “conservar la confianza de los clientes que eligen el producto de Volkswagen”.
En el encuentro de ayer, solicitado por LAB, no se mencionó ninguna cifra económica. El convenio de la factoría de Landaben contempla desembolsos de 785 millones de euros hasta 2017 para el desarrollo del nuevo modelo Polo A07. Este año, el Consorcio alemán anunció una inversión de 4.200 millones en mayo para las factorías de Martorell y Landaben, que en septiembre se concretaron en 3.300 para la primera y 900 para la segunda hasta 2019. Sin especificar cuál iba a ser el destino de estos 900 millones, se desencadenó el fraude de los coches trucados en Estados Unidos, con la consiguiente repercusión en todo el mundo. Oficialmente, la dirección no se ha pronunciado si los 785 millones se engloban dentro de los 900; pero por ahora, se aclaró ayer que las partidas vinculadas al producto actual y al A07 se conservan. Entre los desembolsos importantes para afrontar la llegada del nuevo modelo se encuentra la construcción de la nueva nave de chapa. La infraestructura de esta instalación está concluyendo ya, pero ahora queda su equipación. La parte social preguntó a la empresa sobre qué va a suceder con la llegada de un segundo modelo a la factoría de Landaben, a lo que la dirección no se pronunció. Respecto al mantenimiento del empleo es muy importante conocer la capacidad productiva que va a tener la planta, y sobre este tema, VW Navarra aclaró que “a día de hoy se mantiene la fabricación en 1.400 coches diarios -la habitual-”, indicó LAB Aunque ahora están produciendo 1.470 porque cuentan con desplazamientos de pausas.
La revisión en 2016 El grupo Volkswagen envió ayer a las autoridades alemanas su plan de acción para arreglar los vehículos diésel trucados, que implicará cambios en el software en el caso de los motores de 2 litros y, muy probablemente, reparaciones técnicas adicionales en los motores de 1,6 litros.
El plan, según Efe, implica llamar a los coches a los talleres a lo largo de 2016 para su reparación y distintas modalidades de actuación según los motores, como ya avanzó el grupo alemán.