Síguenos en redes sociales:

Piden que declare el autor del informe jurídico de Kutxabank sobre Cabieces

Piden que declare el autor del informe jurídico de Kutxabank sobre CabiecesEFE

BILBAO. Los sindicatos LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE e HIRU y las organizaciones EKA y Plataforma de Pensionistas de Euskal Herria, que conforman la acusación popular, han explicado esta mañana que, tras tener conocimiento de la existencia de ese informe, van a pedir al juez del caso la comparecencia como testigos de los autores del mismo.

El próximo 16 de julio está citado también en calidad de testigo de la acusación popular un abogado de Caja Sur y, según han calculado los sindicatos, la comparecencia para explicar el contenido del informe jurídico se retrasará hasta setiembre.

El portavoz de esa agrupación de organizaciones sociales, Urtzi Ostolozaga, ha realizado esas declaraciones durante una concentración desarrollada ante los juzgados de Bilbao, donde hoy estaban citados como testigos dos trabajadores del despacho de abogados de Rafael Alkorta, para que detallaran la actividad profesional de Cabieces en ese despacho, en base a la cual recibía una remuneración de Kutxabank.

Según ha explicado, la acusación popular estima que, hasta el momento, las declaraciones de los testigos "confirman el informe de una auditoría que aseguraba que no existía ningún contrato de prestación de servicios para justificar los pagos" a Cabieces.

Asimismo, indicaba que esos pagos "suponían una extralimitación de las atribuciones del anterior presidente" de Kutxabank, Mario Fernández, uno de los tres imputados en esta causa, junto a Mikel Cabieces y el abogado Rafael Alkorta.

Ostolozaga ha explicado que responsables de recursos humanos de Kutxabank contaron como testigos que, cuando ese banco realiza un contrato incorpora siempre "a una persona profesionalmente capacitada", si bien Cabieces carecía de esa formación y requería, según apuntó el propio presidente del banco, "un reciclaje profesional", lo cuál resulta "sorprendente" para la acusación.

Además, ha analizado, los documentos presentados como pruebas por parte del bufete de Alkorta, donde trabajaba el ex delegado del Gobierno, evidencian que "no existió ningún incremento de actividad" en ese despacho "relacionada con la minuta que pasaba a Kutxabank, que justificara la contratación de una nueva persona".

De los testimonios escuchados hasta el momento, se concluye que "Mikel Cabieces cobraba de Kutxabank cerca de 6.000 euros mensuales sin trabajar", ha dicho Ostolozaga.

"Si esos pagos no se corresponden con trabajo alguno, son pagos políticos", ha sentenciado.

Ha reiterado que Cabieces compaginó además ese cobro con la prestación de desempleo, lo que denota, a su juicio, "una actitud miserable, injusta, insolidaria e ilegal", y le ha exigido que devuelva "de inmediato" lo cobrado de Kutxabank.