Síguenos en redes sociales:

Fagor iniciará el lunes su nueva etapa con la incógnita de Edesa

La planta de Garagarza producirá placas vitrocerámicas y ollas a presión, con 155 empleados

Fagor iniciará el lunes su nueva etapa con la incógnita de EdesaFoto: Javi Colmenero

Bilbao - Fagor Electrodomésticos vivirá una nueva jornada histórica el próximo lunes, día 10. Ese día su planta principal, la de Garagarza, volverá a producir. Así lo confirmó ayer en una entrevista a la radio pública vasca Xabier Bengoetxea, presidente de Garagarza Electrodomésticos. Pero mientras el futuro del grupo en Gipuzkoa se aclara, en el de su fábrica vizcaina los nubarrones no acaban de despejarse. Bengoetxea no disipó en la entrevista las incertidumbres que aún rodean a la planta basauritarra de Edesa.

Según explicó, el nuevo dueño de Fagor Electrodomésticos, el grupo CNA-Cata, tiene previsto utilizar la marca comercial de Edesa y seguir con la producción de termos que se hacía en Basauri, pero no aclaró si esa fabricación se mantendrá o trasladará a otras plantas del grupo. El argumento dado para mantener la incógnita es que “las máquinas de hacer termos que hay allí son nuestras, pero la fábrica no, el inmueble no es nuestro”. Según Bengoetxea el grupo trabaja “haciendo los presupuestos” por lo que hasta finales de mes no tendrá datos para dar “alguna concreción”. “A día de hoy no podemos concretar cuántos termos se van a producir, cuánta gente vamos a necesitar o dónde los vamos a producir”, argumentó.

El directivo también se refirió a la posibilidad de trasladar esa industria de termos a la fábrica de Bergara, apuntando que “como opción, existe, pero no hay ninguna decisión” tomada todavía.

Garagarza El que fuera presidente de Fagor Electrodomésticos sí anunció que la planta de Garagarza, que producirá placas vitrocerámicas y ollas a presión, comenzará la fabricación el próximo lunes. Contará para ello con 155 trabajadores en plantilla, a los que en los meses siguientes se sumarán, en principio, otros seiscientos, tal y como han adelantado desde Cata.

Según explicó Bengoetxea, antes de ese día “trataremos de hacer unas preseries”, ya que hay gente trabajando ya en factoría. Pero, “la primera producción importante con mano de obra esperamos sacarla el próximo lunes”. Además argumentó que ahora mismo “hay gente que está en puestos que no eran los suyos, y eso requiere una pequeña formación, por lo que durante algunos días no vamos a empezar con total normalidad”.

Sobre el objetivo de contar con 705 empleados en un año, Bengoetxea aseguró que “vamos a poner todo nuestro empeño”, pero no se atrevió a “asegurar al cien por cien” que vaya a ser así ya que esa decisión se tomará en función de los presupuestos que se están elaborando.