Investigan a la empresa Goratu por una venta de máquinas a Irán
La Guardia Civil entra en la empresa de Elgoibar fabricante de máquina herramienta
BILBAO. El cambio de alianzas en Oriente Medio con la irrupción de los grupos que han proclamado el Estado Islámico en Irak no ha llegado todavía a levantar el embargo occidental a Irán y ayer una empresa vasca, Goratu, sufrió una intervención de la Guardia Civil que registró sus instalaciones en Elgoibar por una presunta exportación de máquina herramienta sin control administrativo a países asiáticos, entre ellos Irán.
Según las imputaciones, las máquinas herramientas exportadas por la firma vasca podrían considerarse material de doble uso, es decir, que se puede utilizar tanto para la fabricación de maquinaria industrial como para armamento.
La empresa Goratu es un notable fabricante de máquina herramienta, surgida de la integración de Lagun y Geminis en 1994, podría estar vendiendo material a Irán, como tornos y fresadoras, según las investigaciones. Una venta que tiene que estar controlada para saber el destino que el país comprador dará al material, ya que con el mismo puede fabricarse material bélico, como carros de combate. Tres directivos de la empresa están imputados. Este caso no es el primero que afecta a una empresa industrial vasca por supuesta vulneración del embargo a Irán.
Hace dos años, otra compañía vasca de máquina herramienta, la empresa vizcaina Ona Electroerosión se vio inmersa en una situación similar y en febrero de este año cerró un acuerdo con el Ministerio Fiscal y la Abogacía del Estado para cerrar el expediente con el pago de una multa.
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
De Basauri a la embajada de Japón: viaje a Madrid para denunciar los despidos en Bridgestone
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA