CAF amplía el contrato con Budapest con diez tranvías más
La empresa de Beasain construirá un total de 47 trenes para la capital húngara, en una operación que asciende a 97 millones
bilbao - La empresa vasca Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) firmó con la empresa de transporte urbano de Budapest (BKK) una ampliación del contrato de venta de tranvías, por la que eleva a 47 el número de unidades que entregará a la capital de Hungría, en una operación valorada ahora en 97 millones de euros.
BKK, la compañía que gestiona el transporte urbano de la capital del país europeo, informó ayer de que los diez nuevos tranvías, del modelo Urbos3, de piso bajo y con aire acondicionado, aparecerán en las calles de Budapest en 2016.
El pasado marzo la compañía CAF y BKK firmaron un acuerdo para la construcción, por 90 millones de euros, de 37 tranvías para Budapest, que serán entregados el próximo año. Esta cifra asciende ahora hasta casi el medio centenar, con la incorporación de una decena de trenes más al acuerdo.
Por otra parte, el comunicado de BKK señala que con este contrato “se abrió la posibilidad” de la compra de otros 87 tranvías más en el futuro, aunque sin concretar más detalles, lo que da cuenta de la confianza de la compañía de la capital húngara en la constructora de ferrocarriles de Beasain.
Los vehículos construidos por CAF ya circulan en la ciudad húngara de Debrecen, que en 2011 compró 18 tranvías por un valor de 38 millones de euros. De esta manera se amplía la relación de la firma vasca con las instituciones de Hungría, que podría dar más frutos en el futuro. - DEIA
Más en Economía
-
Qué gasta más energía: ¿un aire acondicionado o un ventilador?
-
Kutxabank se mantiene como el banco más solvente del sistema financiero español
-
Talgo confía en su recuperación con la entrada de Sidenor y la SEPI
-
El TJUE multa al Estado con 6,8 millones euros por incumplir la legislación europea sobre conciliación