Un inversor reactiva la planta de Kider en Amurrio
El grupo de inversores ABM posibilita el nuevo proyecto, que prevé volver a contratar a parte de la anterior plantilla
bilbao - La planta de Kider en Amurrio va a reiniciar su actividad de la mano del grupo de inversión ABM, que ha asumido los compromisos pendientes con acreedores y clientes para retomar el proyecto. La intención de los nuevos socios es recuperar a una parte de la anterior plantilla de Amurrio, que fue despedida en un ERE en el mes de abril.
Según ha podido saber este periódico, Kider Store Solutions ha reiniciado la actividad que se venía desarrollando en la planta de Amurrio hasta la petición del concurso de acreedores, es decir, la fabricación de equipamiento comercial. Los nuevos inversores prevén contratar a una parte de la anterior plantilla -Kider contaba con cerca de 400 empleados sumando las plantas alavesas y la de Barakaldo-, si bien aún no se ha fijado una cifra al respecto. En todo caso, la reactivación de la producción ya es en sí misma una buena noticia, que llega gracias a la inversión de ABM, que se ha hecho cargo de las deudas y aporta la solidez financiera suficiente como para retomar la actividad y garantizar la sostenibilidad a largo plazo.
Los nuevos propietarios señalan que se trata de un proyecto de futuro “con garantía de éxito y compromiso”.
En cuanto a la planta de Barakaldo, fuentes del comité señalaron a este diario que aún no se han puesto en contacto con ellos para hablar del nuevo proyecto ni de posibles recolocaciones. En la empresa de Barakaldo trabajaban alrededor de 70 de los 400 operarios que tenía Kider antes del ERE, que por ahora se mantienen a la espera hasta conocer cuáles son los planes para la planta. - DEIA
Más en Economía
-
El Gobierno vasco defiende que las instituciones vascas deberían poder "influir o decidir" en la OPA de BBVA a Sabadell
-
Fallece un trabajador en una empresa de Laudio
-
Consumo pondrá fin a la renovación automática de las suscripciones a aplicaciones
-
Euskadi es la tercera comunidad autónoma con el precio de vivienda más caro, 3.123 euros/m2, tras subir un 7% en abril