Síguenos en redes sociales:

Unas 6.000 incidencias en Euskaltel por la huelga, según datos de ELA

Por su parte, Euskaltel afirma que el 91% de los trabajadores no secunda la huelga "unilateral" de ELA

Unas 6.000 incidencias en Euskaltel por la huelga, según datos de ELAPablo Viñas

BILBAO. ELA comenzó el pasado 28 de febrero seis jornadas consecutivas de huelga en Euskaltel en protesta por los planes de la empresa de subcontratar servicios, lo que supondría la salida de la plantilla de unas 180 personas, según los cálculos del sindicato.

ELA, que cuenta con cerca de la mitad de la representación sindical en la compañía, asegura que debido al paro, se ha producido una acumulación de unas 6.000 averías en la red de Euskaltel -no provocadas por la plantilla, según ha aclarado el sindicato-.

Asimismo, quince centrales de Euskaltel se han caído en distintas localidades y estas incidencias no han podido ser atendidas debido a la huelga.

Concluida la protesta, ELA va a esperar a los resultados de la reunión con los sindicatos que la empresa ha convocado para el próximo viernes antes de estudiar la posible convocatoria de nuevas movilizaciones.

COMUNICADO DE EUSKALTEL

Por su parte, Euskaltel ha afirmado que el 91% de los trabajadoes no está secundando la huelga "unilateralmente" convocada por ELA y ha hecho un llamamiento a la reflexión y a la responsabilidad para que "se sumen al camino del diálogo constructivo, la negociación y el consenso".

En un comunicado, ha aludido al "escaso" seguimiento de la huelga (9%) y ha indicado que la amplia mayoría de los trabajadores de Euskaltel ha acudido a sus puestos de trabajo "con total normalidad, discurriendo las jornadas sin incidentes".

El operador ha señalado que, aparte de las incidencias y averías no resueltas en plazo por motivo de la huelga, la actividad de Euskaltel en su conjunto "no se ha visto alterada en ningún momento".

Euskaltel ha indicado que las citadas averías, cuya resolución se ha visto retrasada durante estos días de huelga, suponen un 0,8% de los servicios totales que diariamente presta Euskaltel y han afectado a una parte de los servicios de un 2% de su base total de clientes.

Según ha asegurado, ya ha empezado a tomar medidas para compensar a esos clientes "por las molestias causadas como consecuencia de la huelga".

El operador ha considerado "especialmente lamentable" el hecho de que se celebre "como un éxito los perjuicios causados a una parte de nuestros clientes, ya que la molestia a nuestros clientes ha sido la única consecuencia real de esta huelga".

Euskaltel considera "absolutamente desproporcionada e injustificada" la convocatoria de seis días de paro realizada de forma "unilateral" por el sindicato ELA, "y respaldada sólo por este sindicato".

Por ello, ha hecho un nuevo llamamiento a la reflexión y a la responsabilidad para que "se sumen al camino del diálogo constructivo, la negociación y el consenso, con el objetivo de consolidar a Euskaltel como empresa tractora en la generación de riqueza y empleo en Euskadi, y de asegurar las mejores condiciones laborales y personales para nuestros profesionales".