Bilbao. Los tres principales banqueros del Estado, Emilio Botín, Francisco González e Isidro Fainé, presidentes del Banco Santander, BBVA y Caixabank, respectivamente, han sido llamados a declarar en la Audiencia Nacional el próximo día 24 en calidad de testigos del caso Bankia. El juez Fernando Andreu ha convocado a los dirigentes de las tres principales entidades financieras del Estado dentro de la causa en la que están imputados 33 altos dirigentes del banco nacionalizado justo hoy hace un año. Entre ellos, Rodrigo Rato, el que fuera el primer presidente de Bankia y que mantuvo contactos con estos tres testigos antes de que la crisis de Bankia se desatara.

Las declaraciones de los tres banqueros se unirán a las de otros actores protagonistas del escándalo de la caída de Bankia, que ha recibido en torno a 24.000 millones de euros de ayudas públicas y ha sido nacionalizada. Los dos últimos gobernadores del Banco de España, Luis María Linde -actual- y Miguel Ángel Fernández Ordóñez ya han prestado declaración. También el actual ministro de Economía, Luis de Guindos, quienes al igual que Botín, González y Fainé, todos han sido citados como testigos.

En concreto, el juez Andreu ha citado a Botín, González y Fainé el próximo día 24 por la mañana para que expliquen de qué se trató en las sucesivas reuniones que mantuvieron para tratar la crisis de Bankia antes de que estallara. Los tres participaron junto a De Guindos y Rato, entonces todavía al mando de Bankia, en varios encuentros que se sucedieron entre el 4 y el 6 de mayo de 2012. Un día después de esas reuniones Rato dimitió como máximo responsable de la entidad -dejando la presidencia en manos del vizcaino José Ignacio Goirigolzarri -. BFA, matriz de Bankia, fue nacionalizada el día 9.

En su declaración, De Guindos explicó que esos encuentros "se enmarcaban en los contactos habituales que tenía con los responsables de las principales instituciones financieras" para analizar la situación del sector, la evolución del crédito, el acceso a la financiación y las iniciativas europeas con impacto en el sistema financiero, aunque según algunas fuentes nacionalizar Bankia y la salida de Rato fueron temas barajados en esos encuentros.

Andreu mantiene una causa abierta por el denominado caso Bankia tras una querella de UPyD en la que los dirigentes del grupo BFA, matriz de Bankia, están imputados por falsedad contable, maquinación para alterar el precio de las cosas, apropiación indebida y administración desleal.