AIC-Boroa ilusiona a los dirigentes mexicanos
la diputación ha explicado al ejecutivo federal las claves del centro de innovación en automoción
bilbao. La reunión de trabajo que dio lugar a la firma del acuerdo entre la Diputación de Bizkaia y el Gobierno de México sirvió también para que los dirigentes vizcainos dieran a conocer uno de los proyectos empresariales que más entusiasmo genera a nivel internacional, el Automotive Intelligence Center (AIC) de Boroa. La industrial automovilística es uno de los puntos fuertes de la economía mexicana, por lo que el trabajo que se está desarrollando en AIC generó un gran interés entre los dirigentes del país, explicó la Diputación.
"AIC es un proyecto que causa muchísimo interés en el ámbito internacional y aquí también, porque México tiene una industria automovilística muy importante", señaló Pradales, quien explicó que este es uno de los sectores más importantes del país como demuestra la constante implantación allí de nuevos fabricantes. "Eso es un síntoma del dinamismo de esta economía. Para México, AIC es un proyecto de mucho interés, porque permite dar saltos cualitativos desde el punto de vista de la innovación en el sector de la automoción", dijo el diputado de Promoción Económica.
Precisamente la automoción es uno de los sectores clave en la relación entre México y Euskadi, y uno de los pilares en los que se asientan los acuerdos de colaboración que se han establecido en esta misión. Los responsables institucionales de México y Bizkaia coincidieron en que uno de los sectores en los que mayores lazos se pueden generar entre las pymes de uno y otro territorio es la automoción, en el que el centro AIC de Boroa desempeña un papel fundamental por su función promotora en la investigación y la innovación.
Otros sectores estratégicos para las economías mexicana y vizcaina son la energía, la aeronáutica y el turismo, destacó el diputado foral, quien aseguró que en estas actividades las pymes tienen grandes oportunidades de abrirse camino en México.
Más en Economía
-
El Gobierno vasco defiende que las instituciones vascas deberían poder "influir o decidir" en la OPA de BBVA a Sabadell
-
Fallece un trabajador en una empresa de Laudio
-
Consumo pondrá fin a la renovación automática de las suscripciones a aplicaciones
-
Euskadi es la tercera comunidad autónoma con el precio de vivienda más caro, 3.123 euros/m2, tras subir un 7% en abril