Síguenos en redes sociales:

Kutxabank coloca con éxito su primera emisión de cédulas hipotecarias

El banco goza de gran solvencia y la demanda fue cinco veces superior a la oferta

Kutxabank coloca con éxito su primera emisión de cédulas hipotecariasEFE/ Rafa Alcaide

Bilbao. Kutxabank, el banco creado tras la fusión de BBK, Vital y Kutxa, sigue dando muestras de su solidez y el prestigio que acumula. Ayer completó su primera emisión de cédulas hipotecarias. La rapidez con la que se llevó a cabo la operación y la alta demanda recibida demostraron una vez más que el banco dirigido por Mario Fernández está bien valorado dentro y fuera de nuestras fronteras.

Las cédulas hipotecarias son un instrumento financiero, parecido a un bono, que permite a los bancos lograr liquidez y a los inversores obtener intereses por el capital prestado. El banco pone para ello como garantía los préstamos hipotecarios ya otorgados, de ahí el nombre. Además, el banco utiliza lo que capta para promover nuevos préstamos. Este instrumento suele tener una rentabilidad a largo plazo. En el caso de las emitidas por Kutxabank ayer, se ha fijado un plazo de amortización de 4 años.

Las cédulas funcionan como un depósito porque el inversor se asegura recuperar lo invertido más el tipo de interés que se le pague una vez que venza el título, pero al tiempo funcionan también como un bono, porque el inversor puede vender esa cédula en la Bolsa en caso de necesitar liquidez. Estas están garantizadas por la cartera hipotecaria y por el balance de las entidades financieras que las ofertan.

La sesión de ayer demostró que los inversores apuestan por los productos del banco vasco ya que cerró en menos de una hora y con una gran acogida la primera emisión de cédulas hipotecarias lanzada en su corta historia. En total, la emisión se fijó en 750 millones de euros.

La operación contó con una demanda cinco veces superior a su importe, algo muy significativo. Según Kutxabank hubo un total de 213 solicitudes de compra por un importe de 3.800 millones de euros. La propia entidad destacó ayer que la emisión "refuerza la solidez y la óptima posición de liquidez de Kutxabank". Además, la mayor parte de la operación fue suscrita por inversores institucionales procedentes de Estados Unidos, Canadá, China, Japón, Alemania, Francia y otros países europeos.

El rendimiento de los bonos repartidos ayer se estableció, según lo anunciado por la propia entidad ayer, en 220 puntos básicos sobre mid-swaps, referencia utilizada en este tipo de emisiones.

Barclays, Citigroup, Commerzbank, Credit Agricole y Natixis fueron, según el banco fruto de la fusión de las cajas vascas, los bancos colocadores en esta operación. La emisión fue además valorada por las agencias internacionales Moody's y Standard & Poor's con una calificación a largo plazo de A3 y AA-, respectivamente.