La subida del IVA sitúa el precio de las gasolinas en récords históricos
Los impuestos del Gobierno del PP superan a los costes del propio petróleo
BILBAO. Los precios de las gasolinas se han situado en nuevos máximos históricos en las estaciones de servicio del Estado español por efecto de la subida del IVA aprobada por el Gobierno del PP y que entró en vigor el 1 de septiembre.
Al llenar el depósito del coche, los ciudadanos pagan ya más impuestos por litros de combustibles que lo que cuesta el propio petróleo, según se desprende del desglose del precio de venta al público que muestra que los impuestos supone casi el 50% y el petróleo el 40%.
El litro de la gasolina sin plomo de 95 octanos y el del gasóleo han marcado un nuevo máximo histórico al venderse en las estaciones de servicio del Estado español a una media de 1,522 y 1,445 euros, respectivamente, tras entrar en vigor el pasado sábado el incremento del IVA del 18% al 21%.
Según datos del boletín petrolero de la Unión Europea (UE) recogidos ayer por Efe, en la última semana la gasolina se ha encarecido cerca de un 0,6% desde el récord que marcó hace siete días, cuando se vendía a 1,512 euros el litro.
El precio del gasóleo de automoción se ha incrementado un 1,6% desde los 1,422 euros a los que se vendía la semana pasada, antes de que se hiciera efectiva la nueva subida fiscal.
En lo que va de año, el precio de ambos carburantes acumula un incremento del 12% en el caso de la gasolina y del 8,1% en el del gasóleo. Con respecto a las mismas fechas del año pasado, la gasolina, que superó por primera vez la cota de 1,5 euros la semana del 20 de agosto de este año, es un 12,4 % más cara, mientras que el gasóleo de automoción normal se ha encarecido el 14,2 %.
Más en Economía
-
Los trabajadores de Mediapro convocan una huelga para las tres últimas jornadas de LaLiga
-
El Gobierno español dice que el gasto para evitar otro apagón será "imperceptible" en la factura
-
El Gobierno vasco espera cerrar en junio la compra de Talgo
-
Bruselas denuncia los aranceles de Trump y ultima represalias sobre 100.000 millones de compras a EE.UU.