Síguenos en redes sociales:

Iberdrola da otro empujón a Mesa con dos nuevos contratos por 36 millones

La eléctrica ya realizó dos pedidos a la empresa de Mungia hace menos de un año

Iberdrola da otro empujón a Mesa con dos nuevos contratos por 36 millonesLeire Uria

Bilbao. La eléctrica vasca Iberdrola ha adjudicado a la empresa Manufacturas Eléctricas (Mesa) situada en Mungia y perteneciente al Grupo Schneider dos contratos valorados en 36 millones para sus filiales del Grupo Scottish Power e Iberdrola USA. Los pedidos, que se suman a otros dos realizados por la firma que preside Ignacio Sánchez Galán hace menos de un año, llegan en el momento oportuno y hacen más llevadera a la empresa de Mungia la complicada coyuntura que atraviesa el mercado.

En concreto, Mesa, especialista en el diseño y fabricación de soluciones energéticas en media y alta tensión para los sectores de energía eólica, compañías eléctricas, infraestructuras e industria, y que emplea a unos 330 empleados, se encargará de la fabricación y la puesta en marcha de las celdas que se instalarán en subestaciones de 33 kilovoltios para Scottish Power Energy Works durante el periodo 2012-2015, y en subestaciones de 38 y 15 kilovatios para Iberdrola USA entre 2012 y 2014, lo que supone que Mesa tendrá trabajo al menos los próximos tres años.

Para Iberdrola, la adjudicación de este nuevo contrato en el ámbito de las infraestructuras de distribución de energía eléctrica a una empresa del País Vasco pone de manifiesto "su efecto tractor" para la economía y su compromiso con el tejido industrial vasco.

relación estrecha Estos dos contratos por valor de 36 millones de euros vienen a sumarse a otros dos adjudicados por la firma de Sánchez Galán hace menos de un año a la misma compañía para las filiales de Iberdrola USA Union Street, perteneciente a Central Maine Power, y Station 23, propiedad de Rochester Gas & Electric.

Además, la relación entre ambas empresas se concreta también en el hecho de que el Grupo Schneider, al que pertenece la empresa de Mungia, acaba de trasladar las oficinas de su Dirección Regional Norte, hasta ahora situadas en Leioa, a la Torre Iberdrola. Las nuevas oficinas de Schneider Electric, con una superficie total superior a los 2.800 metros cuadrados, alojarán a más de 150 trabajadores.

En la nota emitida ayer, Iberdrola subraya que su actividad desarrollada en el País Vasco a lo largo del ejercicio 2011 ha contribuido a la creación de riqueza por 1.650 millones en la comunidad autónoma, lo que, según destaca, le ha consolidado "como uno de los motores económicos de Euskadi".

La eléctrica vasca ha destinado unos 800 millones a compras a 1.000 empresas vascas, que, fundamentalmente, prestan servicios de obras, trabajos y mantenimiento de la red de distribución, de obra civil y mantenimiento de centrales de generación y parques eólicos.

Mesa, por su parte, es uno de los principales centros productivos y de empleo de la comarca de Mungialdea, ya que da trabajo a más de 300 empleados. Según datos de la compañía, más del 70% de los aerogeneradores instalados en el Estado español, así como un 10% a nivel mundial, cuentan con equipos producidos en la planta de Mungia.

Pese a ser un referente en el sector, líder en el mercado eólico estatal y con presencia en más de un centenar de países, la crisis no pasa de largo para Mesa, que atraviesa un momento de escasez de carga de trabajo, según fuentes consultadas por este diario. De ahí que la llegada de dos nuevos pedidos supongan un balón de oxígeno que servirá para reducir el impacto de la crisis sobre el empleo de la comarca.