Síguenos en redes sociales:

La empresa guipuzcoana Bost vende a Siemens dos nuevos tornos verticales

la fábrica de máquina herramienta califica de "éxito absoluto" su paso por la feria de hannover

donostia. La empresa guipuzcoana de máquina-herramienta Bost ha vendido dos nuevas máquinas multiprocesos a la multinacional Siemens, que serán dedicadas a fabricar engranajes de alta precisión para la industria eólica, una importante operación para la compañía. Se trata del torno vertical VTL 20 C, totalmente hidrostático que puede tornear, fresar y rectificar en la misma máquina.

Según informaba ayer la publicación Estrategia Empresarial, la empresa de Asteasu está instalando actualmente estas dos máquinas. Una de ellas está destinada a la planta de Siemens en Tianjin, en China, mientras que la segunda se instalará en la planta que tiene Siemens en la ciudad germana de Bolcholt. Bost, empresa dedicada a la producción de tornos que lleva más de treinta años instalada en Gipuzkoa, ha estado presente en la Feria EMO de Hannover, donde ha acudido con un stand de 300 metros cuadrados. La firma ha tenido que realizar un esfuerzo importante ya que estar presente en dicha feria le ha supuesto una inversión muy elevada, no en vano Bost ha logrado llevar a Hannover el stand más grande de su historia.

Además, la compañía de Asteasu ha aprovechado en dicha feria para mostrar su nueva imagen corporativa, realizando un cambio del logo de la empresa, así como un diseño de la máquina completamente nuevo. El nuevo diseño ha tenido muy buena acogida por su renovación en la imagen que refleja la modernización que se ha llevado a cabo en la empresa.

Karlos Aranbarri, consejero delegado de la compañía, califica la presencia de Bost en la feria alemana de "éxito absoluto". "Ha habido una gran afluencia de clientes y nuestras expectativas de esta feria son altas", indica Aranbarri, quien subraya que, como en toda feria, los resultados se verán tras tres o cuatro meses, pero "lo que podemos decir es que estamos satisfechos con el número de visitas realizadas", apunta.

Estas visitas provienen mayoritariamente, de países como Rusia, China, Turquía y Brasil. Esto parece sostener la teoría de que son los países emergentes los que están incrementado la demanda de productos industriales, y en especial de los producidos en Euskadi, en estos momentos de crisis y caída de la producción. Respecto a los resultados de la compañía, Bost ha mantenido la facturación de 24 millones de euros del año anterior.