El 'Laida' regresa a Bilbao tras permanecer retenido dos semanas en Túnez
La naviera Murueta deberá hacer frente a las pérdidas que genere el retraso en el pedido de fertilizantes
Bilbao. El buque Laida, que permanecía retenido por huelguistas el puerto de Gabes, en Túnez, ya ha podido emprender su regreso a Bilbao, según informó ayer la Naviera Murueta a la que pertenece el barco.
El Laida debería haber partido de Túnez el pasado día 4 con destino la capital vizcaina, donde debe descargar un pedido de más de 5.000 toneladas de fertilizantes, pero un conflicto laboral en Túnez le impidió abandonar el continente africano. Tal y como informaba este periódico el pasado sábado, los amarradores en huelga en ningún momento han amenazado a los ocho tripulantes del Laida -dos son vizcainos y uno guipuzcoano- y los marineros han podido bajar a tierra para satisfacer sus necesidades durante las dos semanas que han permanecido retenidos en el puerto tunecino, y su estado de salud es bueno.
Eso sí, la Naviera Murueta tendrá que afrontar las pérdidas correspondientes a su estancia en Gabes, a razón de unos 750 euros diarios, así como a las que ocasione el retraso en el pedido de fertilizantes, que incluso podría no llegar a completarse si la mercancía se estropea, una opción que barajan en la naviera bilbaina debido a las altas humedades que han tenido que soportar los fertilizantes durante este tiempo. El Laida pudo partir de nuevo el pasado domingo hacia Bilbao, algo que celebra la compañía, que deberá ahora cuantificar las pérdidas.
Más en Economía
-
La AIReF estima que la economía vasca creció un 2,9 % en el primer trimestre
-
Torres muestra su "máximo respeto" por la consulta pública sobre la OPA al Sabadell
-
ELA apostará en su Congreso por una defensa "desacomplejada" de la huelga como estrategia sindical
-
Tecnalia contribuyó a generar 800 millones al PIB vasco el pasado año