Tecnalia culmina la fusión de sus centros tecnológicos y opera como entidad única
El grupo se constituye en el primer centro privado de investigación en el estado y el quinto en europa
Tecnalia Research & Innovation opera desde ayer como una única entidad jurídica y culmina, de esta forma, el proceso de fusión de ocho centros tecnológicos iniciado en junio del 2009. Con ello, Tecnalia se constituye en el primer centro privado de investigación aplicada de España y el quinto de Europa, con una plantilla formada por 1.450 personas de alta cualificación y una facturación cercana a los 125 millones de euros. Además, cuenta con una cartera de clientes de más de 4.000 empresas.
El centro teconológico nace con la misión de generar y desarrollar oportunidades de negocio a través de la investigación y trabaja desde la experiencia y la especialización en cada uno de los mercados en los que opera. En un comunicado, Tecnalia R&I señala que "ofrece soluciones integrales, uniendo las capacidades tecnológicas y de mercado de las diferentes Unidades de negocio de manera proactiva".
También asevera que "otra característica diferencial es su forma de actuación global con su compromiso local". Añade que tiene capacidad de participar y acompañar a sus clientes en grandes proyectos internacionales de I+D+i y, por otra, de atender al tejido industrial más cercano, sobre todo pymes, en procesos de innovación".
"Su compromiso con la industria local se refleja en que más del 55 por ciento de su actividad son actividades de I+D+i con las empresas", apuntan desde la corporación.
Asimismo, subrayan "el carácter internacional de Tecnalia R&I se refleja en aspectos como su fuerte presencia fuera de España a través de sus 11 sedes -cuenta con 25 sedes en total-, su participación en más de 170 proyectos europeos del VII Programa Marco, de los cuales lidera el 20 por ciento, y la multiculturalidad de su plantilla compuesta por personas de más de 25 nacionalidades".
"En Tecnalia transformamos el conocimiento en PIB para mejorar la vida de las Personas, creando oportunidades de negocio en las Empresas", concluyen.
Más en Economía
-
La CNMV espera contar con una primera versión del folleto de la OPA de BBVA a Sabadell esta semana
-
Pradales confía en que haya un acuerdo comercial entre la UE y EEUU pero si no, Euskadi está preparada
-
Continúa la mejora de la economía vasca en junio pese al retroceso de la demanda externa
-
Los coches seminuevos se abaratan un 9,5% y rompen la tendencia al alza del vehículo de ocasión