Antonio Basagoiti sustituye a Ana Patricia Botín al frente de Banesto
El padre del presidente del PP vasco no tendrá funciones ejecutivas en el banco
Bilbao. Gracias a una carambola, Antonio Basagoiti García-Tuñón, padre del presidente del PP vasco Antonio Basagoiti Pastor, es el nuevo presidente de Banesto. Según se supo ayer, el financiero, que es consejero externo del Santander y miembro de varias comisiones, ha sido designado para sustituir a Ana Patricia Botín, que se hace cargo de la filial británica del grupo Santander forzada por la marcha de Antonio Horta-Osório, quien ha fichado como nuevo consejero delegado de Lloyd"s Banking Group, donde sustituirá desde el 1 de marzo a Eric Daniels como máximo responsable del banco.
Según fuentes del sector, Antonio Basagoiti tendrá funciones no ejecutivas en Banesto, del que Banco Santander ostenta casi el 90% del capital, mientras que el actual consejero delegado del banco, el ingeniero bilbaino José García Cantera, mantendrá dichas funciones. Ana Patricia Botín situó a Cantera en el año 2006 como su mano derecha y, tras esta reordenación, continuará siendo el hombre fuerte y de confianza en el banco. Con la marcha de Botín y la incorporación de Basagoiti, que se unió al Banco Santander en 1999, la relación entre matriz y filial se estrecha aún más.
hijo de banquero Al igual que Ana Patricia Botín, Antonio Basagoiti, de 68 años, también es hijo de banquero, ya que su padre, Antonio Basagoiti Amézaga, fue vicepresidente del Banco Hispano Americano, entidad en la que el nuevo presidente de Banesto entró a trabajar en 1967 como letrado asesor. Basagoiti, además, fue nombrado por primera vez consejero del Santander el 26 de julio de 1999, para ser reelegido posteriormente en las juntas de accionistas de 2002, 2004 y 2007. Nació en Madrid, como su hijo Antonio, y estudió Derecho. Por otra parte, fue presidente de Unión Fenosa y es vicepresidente dominical no ejecutivo de Faes Farma y consejero no ejecutivo de Pescanova, así como miembro del consejo asesor externo de A.T. Kearney.
la hija mayor progresa Ana Patricia Botín, que se incorporó a Banesto en 1989, y que en 2002 fue nombrada presidenta en sustitución de Alfredo Sáenz, se hace cargo de Santander UK en un momento clave para la filial británica del grupo español, ya que Reino Unido se ha convertido en su segundo mayor mercado fuera del Estado español después de Brasil. Según los resultados hasta septiembre presentados por el Santander la pasada semana, la firma obtuvo en el país británico un 18% de sus beneficios totales (superado sólo por Brasil, con el 25 por ciento), hasta alcanzar una cifra de 1.825 millones de euros, con un incremento del 28,3%. Además, se planea su salida a Bolsa para mediados de el próximo año, aunque la operación está aún en una fase preliminar.
Con este cambio, Ana Patricia Botín da un salto cualitativo en su carrera interna dentro del grupo presidido por su padre, Emilio Botín, ya que la división británica es una de las más potentes que el banco privado más grande de España tiene en el extranjero. La hija mayor del patriarca de la entidad, tiene 50 años. Estudió en la Universidad de Bryn Mawr de Estados Unidos y se graduó en Economía en la Universidad de Harvard, para unirse en 1988 al Grupo Santander. Desde su entrada en Banesto, se marcó como objetivo consolidarlo en el mercado español, con una capitalización de casi 5.000 millones de euros, y colocarlo en posición ventajosa para competir. Durante sus ocho años al frente, Banesto se convirtió en uno de los bancos preferidos por las pymes, logró frenar la mora en el contexto de crisis y situarla por debajo del sector y se convirtió en un banco de referencia para el patrocino de los deportes.
contrato millonario El banquero portugués António Horta-Osório, que a partir del 1 de marzo asumirá las riendas de Lloyd"s Banking Group, tendrá un salario base anual de 1,18 millones de euros al que sumará un bonus de hasta 2,67 millones de euros, según informó el banco británico. Además, percibirá un incentivo en acciones por importe máximo de hasta 4,35 millones de euros. Horta-Osório cobró entre retribución fija y variable alrededor de 4 millones de euros el año pasado por su labor al frente de la filial británica del Santander. <Agencias