Síguenos en redes sociales:

El impulso de Maialen Chourraut

A sus 41 años, la palista guipuzcoana compite desde hoy en sus quintos Juegos olímpicos

El impulso de Maialen ChourrautEFE

La experiencia de Maialen Chourraut, triple medallista olímpica y que encara con 41 años en París sus quintos Juegos, impulsa el sueño del equipo español de piragüismo eslalon, en el que Miren Lazkano y Pau Echaniz ejercerán de debutantes. La palista vasca, por su trayectoria y bagaje, con su bronce en Londres 2012, su oro en Río 2016 y su plata en Tokio 2020, es la cabeza de cartel de un equipo que acude ilusionado pero, según sus palabras, sin marcarse retos públicamente ambiciosos en el sentido de podios o medallas, con el objetivo de mostrar su mejor versión. Chourraut iniciará su participación en la prueba de eslalon a las 15.50 horas de hoy.

París 2024 ofrece a esta especialidad la novedad del kayak cross. Se estrenará en los Juegos una modalidad atractiva en la que los palistas, con unas embarcaciones distintas, disputan eliminatorias con cuatro participantes de forma simultánea, con contactos incluidos, hasta llegar a la gran final. Precisamente esta fue una de las causas para que, tras Tokio, Chourraut se decantara por continuar en este ciclo olímpico un año más corto que no ha sido fácil para la triple medallista, ya que en 2022 tuvo que operarse de un hombro si quería llegar a competir en París.

La palista vasca, que también cuenta en categoría absoluta con tres medallas en Mundiales y otras tantas en Europeos, no ha tenido un trienio fácil, pero se ganó su plaza en el selectivo estatal y precisamente su mejor resultado lo consiguió el mes pasado con un segundo puesto en la prueba de kayak de la Copa del Mundo de Cracovia, lo que da fe de cómo ha ido poniéndose a punto. Consciente de la numerosa e importante relación de rivales que encabeza la gran reina del piragüismo eslalon, la australiana Jessica Fox, cuádruple medallista olímpica y con nada menos que 24 podios mundiales, Chourraut opta por no meterse más presión y apostar por buscar unas buenas bajadas y dar su mejor versión en el canal olímpico del estadio náutico de Vaires-sur-Marne, donde en los test celebrados fue decimoquinta y donde han estado entrenando numerosos días.

En declaraciones difundidas por Basque Team, la palista guipuzcoana aseguró que “claro que me haría ilusión ganar una medalla pero es muy difícil. Solo hay tres medallas y para conseguirla no hay que pensar solo en ella, hay que pensar en qué formato de navegación tener”.