España y Francia pelearán por un billete para la final de la Eurocopa el martes a partir de las 21.00 horas en Múnich, donde habrá representación del Athletic en el bando estatal por quinta vez en unas semifinales de la máxima competición continental. Nico Williams y Dani Vivian se unirán al selecto grupo de leones que ha alcanzado anteriormente la antesala de la final del torneo con el combinado español, listado en el que ya figura Unai Simón.

Titular en la semifinal que enfrentó a España con Italia en la última edición disputada en 2021, en la que los transalpinos se impusieron en la tanda de penaltis para ganar el campeonato a posteriori, el guardameta murgiarra repetirá presencia tres años después en una ronda que hasta la fecha solo habían disputado otros ocho futbolistas del Athletic. De las seis veces que el cuadro español ha conseguido estar en semifinales de la Eurocopa, incluida la edición en curso en Alemania, en cinco lo ha hecho con algún jugador rojiblanco en sus filas.

Solo hubo ausencia de leones en Austria y Suiza 2008, certamen en el que la selección dirigida por Luis Aragonés se proclamó campeona. En las demás ocasiones, el Athletic ha asomado en escena. Ocurrió por primera vez en 1964, cuando España se enfrentó y venció a Hungría (2-1) en semifinales en el Santiago Bernabéu con José Ángel Iribar y Luis Mari Etxeberria en su equipo. Victoriosos cuatro días después frente a la antigua Unión Soviética en la final, el legendario guardameta rojiblanco ejerció como titular en ambos compromisos, empezando por toda una semifinal de Eurocopa que afrontarían también 20 años después otros cuatro leones.

Andoni Zubizarreta, Santi Urkiaga, Andoni Goikoetxea y Manu Sarabia fueron los representantes del Athletic en Francia 1984, segunda edición en la que España alcanzó la penúltima ronda del campeonato, siendo subcampeona al morder el polvo con la anfitriona en la final por 2-0. En la semifinal, sin embargo, el conjunto estatal se impuso a Dinamarca en la tanda de penaltis con participación de Sarabia y Urkiaga, quienes saltaron al verde en los minutos 60 y 102, respectivamente. La tercera vez que España se plantó en semifinales de la Eurocopa fue en la mencionada edición de 2008, a la que siguió la cita de 2012 en Polonia y Ucrania.

Repitió como campeón el combinado español con los rojiblancos Javi Martínez y Fernando Llorente en sus filas. En la semifinal ante Portugal, que se resolvió desde la tanda de penaltis, el entonces seleccionador Vicente del Bosque no concedió minutos al centrocampista de Aiegi, ni tampoco al delantero de Rincón de Soto, que vieron todo el partido desde el banquillo. Como titular encararía nueve años después Unai Simón la también citada semifinal de 2021, en la que el guardameta de Murgia no tuvo premio a pesar de detener el primer penalti de la tanda al italiano Locatelli.

En busca de su primera final de la Eurocopa volverá a encarar el portero del Athletic la semifinal del martes contra Francia, envite en el que será de la partida al igual que Nico Williams y en el que hay opciones reales de que Vivian parta también de inicio. Garantizada la titularidad para Simón y Nico en la antesala de la gran final después de que ambos hayan posado en el once inicial en cuatro de los cinco partidos de España en esta Eurocopa, pues ambos descansaron frente a Albania en el último e intrascendente compromiso de la fase de grupos, el central gasteiztarra se juega con Jesús Navas un puesto en la alineación ante Francia.

Con Le Normand y Carvajal sancionados, Luis de la Fuente deberá decidir si dar la titularidad al veterano futbolista del Sevilla en el lateral derecho con Mbappé enfrente y ubicar a Nacho como central o, por el contrario, desplazar al madridista a la banda y dar entrada en el once a Vivian.

Preparado

El de Gasteiz, imperial durante toda la temporada con el Athletic, cuajó una extraordinaria actuación como titular ante Albania en su única aparición en el torneo hasta la fecha. Preparado para entrar en acción en caso de que el seleccionador de Haro recurra a sus servicios, Vivian encara junto con Simón y Nico una semifinal que España alcanzó el viernes en Stuttgart tras acabar con su histórica maldición ante una selección anfitriona en la Eurocopa, pues nunca antes había conseguido ganar, ni marcar frente a una organizadora del torneo.

Después de cinco adversas experiencias previas ante Italia (1980), Francia (1984), Alemania (1988), Inglaterra (1996) y Portugal (2004), la escuadra estatal derrotó a Alemania en el último minuto de la prórroga con gol de Mikel Merino para avanzar a semifinales con pleno de triunfos en la competición. Tras vencer a Croacia (3-0), Italia (1-0), Albania (1-0), Georgia (4-1) y Alemania (2-1), España es la tercera selección que logra cinco victorias consecutivas en una Eurocopa después de Francia (1984) e Italia (2021), ambas campeonas.

La selección estatal, que no ganaba a la germana en suelo alemán desde 1935, afrontará la semifinal contra Francia con un imponente balance de 15 victorias, 2 empates y solo 2 derrotas en los 19 partidos de De la Fuente como seleccionador. Dani Olmo, reemplazo del lesionado Pedri y alternativa a Nico en la banda izquierda del ataque español, se convirtió asimismo ante Alemania en el máximo asistente de España en la historia de la Eurocopa con cinco pases de gol, superando las cuatro asistencias que sumaron Xavi, Iniesta, Cesc y David Silva.

Francia, por su parte, obtuvo su billete para semifinales tras ganar en la tanda de penaltis a Portugal después de que el encuentro se mantuviera sin goles al término de los 120 minutos. Con un gol de Mbappé desde el punto de penalti y dos autogoles rivales han logrado los de Didier Deschamps plantarse en la antesala de la final, algo que solo había hecho con tres goles a favor en una Eurocopa o Mundial Uruguay en 1970. Deschamps, eso sí, puede presumir de ser el seleccionador con más porterías a cero (8) en la historia de la Eurocopa, torneo en el que los rojiblancos Nico, Vivian y Simón, el único león con presencia en dos semifinales, aspiran a disputar su primera final del torneo continental.