En el barrio bilbaino de Sarriko, Laura Leandro y Noel Herresánchez han creado House of Movement Experience (HOME), un espacio donde el ejercicio adaptado se ajusta a las capacidades y objetivos de cada persona.
A pesar de su corta trayectoria (menos de dos años), este proyecto ha logrado consolidarse gracias al esfuerzo de sus fundadores y al respaldo de la Fundación Gaztenpresa de LABORAL KUTXA, que les ayudó a estructurar un plan de negocio realista y obtener financiación.
Y es que, además de promover la actividad física, HOME combate la soledad y el aislamiento, especialmente entre personas con diversidad funcional y mayores, destacando el impacto positivo del entrenamiento en grupo y el sentido de pertenencia que genera.
En imágenes: Explorando el movimiento inclusivo en compañía
Markel Fernández
En el barrio bilbaino de Sarriko, Laura Leandro y Noel Herresánchez han creado House of Movement Experience (HOME), un espacio donde el ejercicio adaptado se ajusta a las capacidades y objetivos de cada persona.
A pesar de su corta trayectoria (menos de dos años), este proyecto ha logrado consolidarse gracias al esfuerzo de sus fundadores y al respaldo de la Fundación Gaztenpresa de LABORAL KUTXA, que les ayudó a estructurar un plan de negocio realista y obtener financiación.
Y es que, además de promover la actividad física, HOME combate la soledad y el aislamiento, especialmente entre personas con diversidad funcional y mayores, destacando el impacto positivo del entrenamiento en grupo y el sentido de pertenencia que genera.
En imágenes: Explorando el movimiento inclusivo en compañía
Markel Fernández
En el barrio bilbaino de Sarriko, Laura Leandro y Noel Herresánchez han creado House of Movement Experience (HOME), un espacio donde el ejercicio adaptado se ajusta a las capacidades y objetivos de cada persona.
A pesar de su corta trayectoria (menos de dos años), este proyecto ha logrado consolidarse gracias al esfuerzo de sus fundadores y al respaldo de la Fundación Gaztenpresa de LABORAL KUTXA, que les ayudó a estructurar un plan de negocio realista y obtener financiación.
Y es que, además de promover la actividad física, HOME combate la soledad y el aislamiento, especialmente entre personas con diversidad funcional y mayores, destacando el impacto positivo del entrenamiento en grupo y el sentido de pertenencia que genera.
En imágenes: Explorando el movimiento inclusivo en compañía
Markel Fernández
En el barrio bilbaino de Sarriko, Laura Leandro y Noel Herresánchez han creado House of Movement Experience (HOME), un espacio donde el ejercicio adaptado se ajusta a las capacidades y objetivos de cada persona.
A pesar de su corta trayectoria (menos de dos años), este proyecto ha logrado consolidarse gracias al esfuerzo de sus fundadores y al respaldo de la Fundación Gaztenpresa de LABORAL KUTXA, que les ayudó a estructurar un plan de negocio realista y obtener financiación.
Y es que, además de promover la actividad física, HOME combate la soledad y el aislamiento, especialmente entre personas con diversidad funcional y mayores, destacando el impacto positivo del entrenamiento en grupo y el sentido de pertenencia que genera.
En imágenes: Explorando el movimiento inclusivo en compañía
Markel Fernández
En el barrio bilbaino de Sarriko, Laura Leandro y Noel Herresánchez han creado House of Movement Experience (HOME), un espacio donde el ejercicio adaptado se ajusta a las capacidades y objetivos de cada persona.
A pesar de su corta trayectoria (menos de dos años), este proyecto ha logrado consolidarse gracias al esfuerzo de sus fundadores y al respaldo de la Fundación Gaztenpresa de LABORAL KUTXA, que les ayudó a estructurar un plan de negocio realista y obtener financiación.
Y es que, además de promover la actividad física, HOME combate la soledad y el aislamiento, especialmente entre personas con diversidad funcional y mayores, destacando el impacto positivo del entrenamiento en grupo y el sentido de pertenencia que genera.
En el barrio bilbaino de Sarriko, Laura Leandro y Noel Herresánchez han creado House of Movement Experience (HOME), un espacio donde el ejercicio adaptado se ajusta a las capacidades y objetivos de cada persona.
A pesar de su corta trayectoria (menos de dos años), este proyecto ha logrado consolidarse gracias al esfuerzo de sus fundadores y al respaldo de la Fundación Gaztenpresa de LABORAL KUTXA, que les ayudó a estructurar un plan de negocio realista y obtener financiación.
Y es que, además de promover la actividad física, HOME combate la soledad y el aislamiento, especialmente entre personas con diversidad funcional y mayores, destacando el impacto positivo del entrenamiento en grupo y el sentido de pertenencia que genera.