Histórico podio vizcaino
Kaiku, Urdaibai y Portugalete coparon las tres primeras plazas, algo que no sucedía desde 1981 Solo los sestaoarras y Orio bogarán este fin de semana
Bilbao. El último Campeonato de Euskadi de traineras disputado el miércoles en aguas de Lekeitio fue histórico para el remo vizcaino. Desde que en 1985 se instauró de forma oficial con la creación de la Federación Vasca, nunca había habido un podio enteramente de Bizkaia. Solo en 1981, cuando el campeonato tenía un carácter oficioso, Kaiku, Santurtzi y Algorta ocuparon las tres primeras posiciones.
El dominio de las tripulaciones vizcainas viene de atrás ya que se han hecho con los últimos siete títulos. Los sestaoarras lograron el cuarto en el último lustro lo que eleva a siete su cuenta de entorchados vascos ya que reclaman los tres primeros que quedaron fuera de la tutela oficial. Urdaibai acumula dos subcampeonatos consecutivos y tres títulos desde 2007 cuando estrenó su palmarés. El tercer puesto de Portugalete también es histórico ya que la Jarrillera nunca había estado en el podio del Campeonato de Euskadi. Santurtzi, Algorta, Isuntza, Beteratze y Arkote son los otros clubes de Bizkaia que pisaron el podio de un Campeonato de Euskadi en el que tradicionalmente han dominado los botes de Gipuzkoa.
En los últimos años, cuando los calendarios han sido armonizados, las mejores traineras vascas han competido por el título, pero no siempre ha sido así ya que el Campeonato de Euskadi ha vivido a lo largo de la historia algunas vicisitudes que han alterado su palmarés. En 1982 y 1983 no se disputó y en 1986, ya bajo el manto federativo, tampoco, por culpa de las desavenencias entre las federaciones provinciales.
El podio de 1992 quedó incompleto ya que el fuerte oleaje en la tanda de honor provocó daños en algunas de las embarcaciones y solo permitió acabar a Arraun Lagunak, que fue el campeón, y a Donibaneko Arraunlariak. En 2003, el título fue de forma sorprendente para Trintxerpe, aunque ese año las tripulaciones de la Liga ACT no compitieron por coincidirles con una regata en Galicia. Fue el primer año de vida de la máxima competición arraunlari y, desde entonces, el Campeonato de Euskadi no se ha escapado de las manos de alguna de las embarcaciones de la Liga ACT. En concreto, solo Hondarribia, Urdaibai y Kaiku han ganado en los últimos diez años.
El triunfo de Kaiku, el cuarto que consiguen los de José Luis Korta en una semana en todas las competiciones, no fue ninguna sorpresa y refrendó el buen estado de forma que han alcanzado las tostas de la Bizkaitarra y que ahora quieren confirmar en el Campeonato de España de este fin de semana en aguas gallegas. Urdaibai, que no ha ganado nada desde su triunfo en la regata inaugural de la Liga San Miguel en Barcelona, recibió un empujoncito moral con su segundo puesto mientras que Portugalete, libre de las ataduras de los cupos ligueros, demostró su calidad y que poco a poco se va acercando a los dominadores tradicionales del remo vasco.
Además, el triplete de Bizkaia viene a confirmar el dominio de sus clubes en esta temporada. Kaiku se ha puesto claramente al frente de la Liga San Miguel con sus dos últimas victorias, Urdaibai sigue tercero con holgura mientras que Portugalete se está acercando a la cuarta posición que ocupa Hondarribia. Por su parte, en la Liga ARC-1 Zierbena, Isuntza y Santurtzi dominan la competición lo que casi asegura que el año próximo habrá otra embarcación vizcaina en la máxima competición. Sotera quedó en la última posición en el Campeonato de Euskadi, como era lógico, porque su guerra está en las regatas de este fin de semana.
Campeonato de España
Las traineras vascas volverán a ser favoritas en un Campeonato de España que se disputará mañana y el domingo en Moaña con ausencias destacadas y un cuadro sorprendente, sin duda por la apretada situación económica de la mayoría de los clubes. Euskadi estará representada por Kaiku, en su condición de campeón, y Orio, que pese a su quinto puesto en Lekeitio ha decidido participar en una cita que necesita para recuperar el tono. Por Cantabria, acudirá Pedreña tras la renuncia del campeón Astillero. La participación se completa con cinco traineras gallegas: la anfitriona Tirán, Samertolaméu, Amegrove, Chapela y Mugardos.