Zinebi vuelve a Cannes Docs, el escaparate de cine documental
Es el único festival presente como partner oficial dentro de esa plataforma profesional
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao-Zinebi, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, vuelve un año más a Cannes Docs (el mayor escaparate internacional del cine documental) como único festival del Estado presente como partner oficial en esa plataforma profesional, dentro del Marché du Film del Festival de Cannes.
Desde el año 2021, Zinebi mantiene una participación continuada en Cannes Docs, lo que “confirma su papel como nodo estratégico para el impulso del cine documental, tanto en la detección temprana de talento, como en la proyección e impulso internacional de proyectos”, según informó el Ayuntamiento de Bilbao.
En esta edición de 2025, Zinebi coorganiza por segunda vez el Spain Showcase junto al Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura y el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).
Se trata de una selección de cuatro largometrajes documentales en fase avanzada de producción o posproducción. De los cuatro títulos seleccionados, tres ya pasaron por Zinebi Networking, el espacio de industria del festival bilbaino, que en los últimos años se ha consolidado como una plataforma clave para el desarrollo de proyectos documentales del Estado.
Los proyectos que representarán al Spain Showcase en Cannes Docs 2025 son: If You Wish to Make an Apple Pie, dirigido por la guipuzcoana Nagore Eceiza (participante en Zinebi Networking 2020), sobre una historia de amor interreligiosa en la India marcada por la tradición familiar; y Elena dio a luz a un hermoso niño, codirigido por Cristina Rosselló, Chiara Marañón y Juan Soto Taborda, ganador del Premio Zinebi Networking 2022, y basado en materiales fílmicos domésticos que narran desde lo íntimo una transformación histórica.
Más proyectos
También se proyectarán: La Pietà, codirigido por Rafa Molés y Pepe Andreu, un proyecto con dimensión internacional que revive la memoria de siete hermanos en los glaciares islandeses, presentado en Zinebi Networking 2023; y El vol de la cigonya, coproducción hispano-catarí dirigida por Soumaya Hidalgo Djahdou y Berta Vicente Salas, completa la selección.
La presentación de estos proyectos tendrá lugar el día 18 de mayo en el Palacio de Festivales y Congresos de Cannes, ante una audiencia internacional compuesta por agentes de ventas, responsables de festivales, productoras y distribuidoras especializadas.
Todos ellos optarán, además, a nueve premios otorgados por Cannes Docs, que incluyen asesorías, apoyos a la posproducción y ayudas económicas de hasta 15.000 euros.
La anterior edición del Spain Showcase, en 2023, incluyó proyectos como Itoiz Udako Sesioak, Caja de resistencia, Los restos del pasar y Un arbre és un arbre, que tras su paso por Cannes han tenido una sólida trayectoria en festivales como Zinebi, Seminci o Gijón/Xixón, “consolidando así el impacto real de esta iniciativa”, destacaron desde el Consistorio.
Con esta nueva participación, el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao reafirma su compromiso con el documental como herramienta “artística y social, y su papel como puente entre la creación y el mercado internacional”.
Además del Spain Showcase, Cannes Docs acogerá proyectos procedentes de Canadá, Chile, Escocia, Palestina o Brasil, lo que “refuerza el carácter global de esta plataforma”, concluyeron desde el Ayuntamiento en relación a la participación de Zinebi.