- Multimedia
- Servicios
- Participación

Ver más galerías relacionadas
Maite Redondo
Ver galería >Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
José Mari Martínez
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.
Hormetan, la nueva exposición que organiza la Diputación Foral de Bizkaia en Sala Ondare de Bilbao, ofrece un recorrido de la historia más reciente de Bizkaia "contada desde los muros de nuestras calles hasta las pantallas de los móviles", con carteles icónicos desde 1975 hasta la actualidad, que se han adaptado a la realidad de cada momento convirtiéndose en "cronistas mudos" de lo vivido en las últimas cuatro décadas.