Roxy Music, 50 años de música para 'nuestro placer'
El grupo de Bryan Ferry vuelve a girar para conmemorar los 50 años de su debut, a la vez que se reedita toda su discografía en versiones de lujo
Roxy Music cumple medio siglo de vida este 2022, 50 años de art-rock, glamour y elegancia personificados en la presencia y voz de su líder, el cantante británico Bryan Ferry, uno de los mayores dandys de la música popular. La banda volverá a la carretera tras el verano en una gira por Estados Unidos y Gran Bretaña, coincidiendo con la reedición de toda su discografía en versiones lujosas.
Avalon, Do the strand, More than this, Virginia plain o Editions of you son solo algunos de los clásicos grabados por Roxy Music en apenas una década de vida, entre inicios de los 70 y los 80, que ahora se verán reactivados con la edición en vinilo de ediciones especiales de toda su discografía, un total de ocho álbumes. La operación coincide con el 50 aniversario del debut del quinteto británico y el anuncio de la primera gira de la banda en 11 años.
Roxy Music es, sin duda alguna, uno de los grupos más influyentes y estimulantes que ha dado la música popular en el último medio siglo. La banda tuvo en sus inicios dos líderes claros, el cantante Bryan Ferry y el teclista Brian Eno, cuya colisión de personalidades, gustos y genios ofreció unos primeros discos repletos de art-rock, pop y glam. Después, tras la marcha de Eno, posteriormente famoso por sus producciones experimentales con U2 o David Byrne, se fueron abriendo al pop a finales de los años 70.
De gran influencia no solo en la música, también en el mundo de la moda y el arte, Roxy Music, incluidos en el Salón de la Fama del Rock´n´Roll, volverán a la carretera a finales de verano por primera vez desde hace 11 años, cuando protagonizaron una gira que agotó las localidades. Ferry, Andy Mackay, Phil Manzanera y Paul Thompson volverán a subirse a un escenario en Toronto, el 7 de septiembre.
GIRA INTERNACIONAL
La banda actuará en 13 estadios de América del Norte y Reino Unido, con paradas por EE.UU. incluyendo el Madison Square Garden de Nueva York y The Forum, en Los Ángeles, antes de culminar con la actuación en el O2 Arena en Londres el 14 de octubre. Las entradas para los shows de Norte América producidos por Live Nation están ya a la venta. Roxy Music ofrecerá varios paquetes VIP para cada show que incluye tickets premium, acceso al pre-show VIP lounge, merchandising de edición limitada, y mucho más. El contenido de los paquetes varía dependiendo de la oferta seleccionada. Los fans, que podrán disfrutar también de St. Vincente como artista invitada, pueden visitar esta página web para más información.
A lo largo de 2022 se reeditarán los ochos discos de estudio de una banda que contribuyó a crear el art-rock en plena era glam y que ha acabado influyendo a varias generaciones con un repertorio que acabó difuminando las líneas entre estilos y géneros musicales. Los álbumes del grupo se publicarán de nuevo en vinilo en ediciones especiales de aniversario con un nuevo corte half-speed, arte revisado y acabado deluxe con brillo.
De hecho, los dos primeros Lps del grupo, grabados con Eno a los sintetizadores y marcados por un sonido heterodoxo y revolucionario, ya están disponibles. El debut homónimo, editado en 1972 con la modelo Kari-Ann Muller exhibiéndose en la portada, incluye clásicos como Re- make/Re-model, con su alocada guitarra; la balada Ladytron, que con las décadas diera nombre a un grupo de electrónica oscura; los arreglos country de If there is something; la irresistible Virginia plain, que alterna los 'ruidos' sintéticos de Eno con la visión más pop y melódica, y la atmósfera onírica de 2HB.
La segunda parte del álbum suena más experimental e incluye los cambios de ritmo de The Bob (Medley), con un puente muy rockero; la balada espacial Chance meeting; la extensa y entre sinfónica y ruidista Sea breezes y las inflexiones soul de la más ortodoxa Would you believe?, que se dispara al final hacia el glam-rock.
El segundo disco, For your pleasure, editado en 1973 y con la modelo Amanda Lear paseando una pantera negra en su portada sado-maso, incluye himnos como Do the strand, un single rockero con guiños a Picasso, Nabokov, el fandango y Da Vinci;Editions of you, baladón con saxo y sintetizador desquiciados y la historia de desamor de la escalofriante, minimal y atractivamente lúgubre In every dream home a heartache, con su guitarra blues final. También incluye la bella balada Beauty queen, la extensísima The bogus man, con retazos free jazz de saxo, kraut y funk, y los coros gospel de Grey lagoons.
Después de un disco en directo, Roxy editó Manifesto, con un sonido cada vez más escorado hacia el pop y la pista de baile -sin abandonar nunca la elegancia, eso sí- y consagraron a Ferry como el dandy con más glamour del pop, tan sexual como intelectual, gracias a Flesh and blood, Avalon, More than this y The space between.