• antzerkia‘The Hole Zero’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 20.30 horas, llega ‘The Hole Zero’, una mezcla circo, cabaré, música y humor, tomando como inspiración las fiestas disco de finales de los 70 y principios de los 80.‘Todas las noches de un día’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 19.30 horas, teatro con ‘Todas las noches de un día’, un combate entre la vida y los recuerdos, entre el amor y sus fantasmas. Nos adentramos en un ejercicio dramático de alta densidad poética, a cargo de Alberto Conejero, uno de los autores y dramaturgos más pujantes actualmente.‘Puerta con puerta’Bilbao. En el Palacio Euskalduna, a las 20.00 horas, teatro con ‘Puerta con puerta’, una trama ágil y divertida, donde los equívocos y las circunstancias que se suceden consiguen provocar una sonrisa constante, que se acentúa con la inevitable risa que provocan las situaciones causadas por los juegos del destino.
  • musikaArkanoBilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, concierto de Arkano.BJC-Bilbaina Jazz ClubBilbao. En el Hotel Conde Duque, a las 20.00 horas, Gorka Benítez Trío presentará su último trabajo discográfico, ‘Salalagua’.Los VinagreBilbao. En el Kafe Antzokia (sala superior), a las 20.15 horas, concierto de Los Vinagre.Lukiek + LarvbaBilba. En el Muelle, a las 20.00 horas, concierto de Lukiek+ Larvba.Ciclo Izar & Star IXBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 21.30 horas, concierto del Ciclo Izar & Star IX con Joxean Artze. Txoria, Txori (Bas(h)oan, Amorante, Akauzazte y Ibon RG).J. Bergara & Akorde TxikiakBarakaldo. En el Teatro Barakaldo, a las 20.30 horas, concierto de Josu Bergara & Akorde Txikiak.Gonzalo PortugalGetxo. En el Piper´s, de Algorta, a las 20.30 horas, concierto de Gonzalo Portugal.Moni & CoGetxo. En El Comercio, de Las Arenas, a las 20.00 horas, concierto de Moni & Co.
  • hitzaldiakLa felicidad según V. FerrerGetxo. En la iglesia San José Obrero de Romo, a las 18.15 horas, conferencia sobre la felicidad según Vicente Ferrer dirigido por Xabier Orueta Coria.
  • liburuak‘Castillos en el espacio’Bilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, Guillermo Rodríguez Godínez presenta ‘Castillos en el espacio’, textos libres donde vemos cómo Arkano se despoja de máscaras y ataduras, y pasea por las luces y las sombras de su vida, haciéndolas visibles a los ojos del lector.
  • bisitakMiriam OcarizBilbao. En la Sala Rekalde, a las 19.00 horas, Miriam Ocariz ofrece una visita guiada por su exposición. Los asistentes podrán descubrir su proceso de creación y su intervención en el espacio expositivo.
  • zinema‘Fellini, ocho y medio’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.30 horas, proyección de ‘Fellini, ocho y medio’, obra maestra de Federico Fellini.‘Cleo de 5 a 7’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 17.30 horas, proyección en VOSE de ‘Cleo de 5 a 7’, dirigida por Agnès Varda y protagonizada por Corinne Marchand.‘El último magnate’Bilbao. En Euskal Museoa, a las 18.30 horas, proyección del documental ‘El último magnate’, de José Antonio Hergueta, sobre un episodio desconocido de los años 20.
  • erakusketak‘UNO + 1 + ...’ Gizartea garaBilbao. En Bizkaia Aretoa, hasta el día 18 de febrero, exposición titulada ‘UNO +1...Gizartea Gara. Somos Sociedad’, una exposición colectiva de David Hornback, Oier Ituarte, Lle Godoy, Ernesto Casero, Juan Pablo I, Izaro Ieregi, Zaloa Ipiña Sra. Polaroiska (María Ibarretxe, Alaitz Arenzana), Ixone Sádaba, Ana Riaño, Raquel Meyers, Adrián Castañeda, Kepa Garraza, Proyecto Ellas (Ainhoa Resano y Savina Lafita) e Ismael Iglesias, y comisariada por Fidel Díez Mesa. Personas únicas y diferentes formando parte de una sociedad. La política como forma de gobierno. El poder de la política en nuestra sociedad.‘Después del 68. Arte y ...’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 28 de abril, exposición antológica ‘Después del 68. Arte y prácticas artísticas en el País Vasco, 1968-2018’ donde se revisan cinco décadas de arte vasco, arrancando en el año 1968, momento en el que una nueva generación de artistas vascos nacidos en los años cuarenta va a incorporarse a la escena artística y a compartirla con los veteranos integrantes de los grupos de la Escuela Vasca, que tienen como referentes a Jorge Oteiza y Eduardo Chillida.Alberto GiacomettiBilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el día 24 de febrero, puede verse ‘Alberto Giacometti. Retrospectiva’, una exhaustiva exposición de más de 200 esculturas, pinturas y dibujos de uno de los artistas más influyentes del siglo XX, con una trayectoria de 40 años. Desde sus obras de juventud de los años 20, pasando por el periodo poscubista y surrealista, hasta el retorno a la figuración en 1935, que marcará su producción artística hasta el final de su vida en 1966.‘Una autopista detrás del...’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el día 28 de febrero, exposición ‘Una autopista detrás del enchufe’, donde explica como REE está llevando a cabo un importante proyecto que unirá el Golfo de Bizkaia con Francia a través de un cable submarino de 370 kilómetros de longitud y que, no solo mejorará la seguridad y garantizará el suministro, sino que también aumentará la eficiencia de los sistemas eléctricos y permitirá una mayor integración de las energías renovables.‘Bosque ideal’Urdaibai. En la Ekoetxea, hasta el día 27 de marzo, la exposición ‘Bosque ideal’ es un trabajo realizado por el fotógrafo naturalista Kaiko en las zonas naturales de la península ibérica, prestando especial atención a las del País Vasco. El objetivo principal del proyecto es dar a conocer su rica diversidad y concienciar de los problemas que sufren para frenar su deterioro o desaparición, en beneficio de las generaciones presentes y futuras: conocer, concienciar y conservar.‘Plazaren bihotzean’Bilbao. En la plaza del Corazón de María, hasta el día 26 de mayo, la exposición ‘Plazaren bihotzean. El tesoro de San Francisco’ un lugar mágico que transporta al siglo XV. Por otra parte, el Museo de Reproducciones contará con una selección de objetos encontrados en las diversas campañas de excavación del yacimiento. Además, estampas, grabados y objetos del Bilbao contemporáneo de este lugar.‘Donaciones. 2013-2018’Bilbao. En Euskal Museoa, hasta el 24 de febrero, la exposición ‘Donaciones. 2013-2018. Construyendo museo’ permitirá contemplar una obra excepcional de gran valor histórico y artístico: el majestuoso tríptico de Elejabarri.