antzerkia‘The Hole Zero’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 20.30 horas, llega ‘The Hole Zero’, una mezcla de circo, cabaret, música y humor, tomando como inspiración las fiestas disco de finales de los 70 y principios de los 80.‘Alizia Lurralde Miresgarrian’Bilbao. En la Sala BBK, a las 17.00 y 19.00 horas, Glu Glu presenta en euskera su nueva adaptación de teatro musical infantil: ‘Alicia en el País de las Maravillas’.‘Aupapá’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 13.00 y 17.30 horas, Zig Zag Danza presenta la obra ‘Aupapá’, dirigida a niños de 0 a 3 años.‘Cabaret Chihuahua’Bilbao. En el Pabellon 6, a las 21.00 horas, puesta en escena del espectáculo de Felipe Loza ‘Cabaret Chihuahua’, un musical crítico, irónico, vasco-mexicano y un poco zombi, para tiempos de crisis.‘Ondorengoak’Bilbao. En Rekalde Udaltegia, a las 18.00 horas, la compañía Zirika Zirkus presenta ‘Ondorengoak’, una obra que combina música, claqué, malabares, acrobacias y mucho humor.‘Kontukantari 2’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 18.00 horas, ‘Kontukantari 2’ reúne canciones que todos tenemos en el recuerdo pero llevándolas a ritmos diferentes.‘Mari eta gaileta fabrika’Bilbao. En Deusto Udaltegia, a las 18.00 horas, la compañía Eidabe presenta ‘Mari eta gaileta fabrika’ para niños de entre 7 y 13 años, una pieza escénica que quiere ser una homenaje a las mujeres trabajadoras.‘Los tres cerditos’Bilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, a las 18.30 horas, la compañía Luris Tantum, del ICABIZKAIA, ofrecerá una versión infantil muy particular del cuento ‘Los tres cerditos’.‘Hippos’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 17.30 horas, Zum Zum Teatre y Quim Bigas presentan el espectáculo ‘Hippos’.
musikaMarklBilbao. En la sala Shake, a las 20.45 horas, concierto de Markl.AkerbeltzBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 21.30 horas, concierto de Akerbeltz.Concierto solidarioBilbao. En la Iglesia San Antón, a las 19.30 horas, Entretubos Proyect organiza un concierto con Iñigo de Peque (órgano) e Isabel Álvarez (clarinete), que interpretarán obras de Hilarión Eslava, Aita Madina, J.S. Bach y Franz Liszt.Goizargi Gosperl ChoirMungia. En Olalde Aretoa, a las 20.00 horas, concierto con Goizargi Gospel Choir, bajo la dirección de Ramón Escalé.
tailerra‘Planeta imaginario’Bilbao. En Azkuna Zentroa, de 12.00 a 14.00 y de 17.30 a 19.30 horas, los niños a partir de 3 años podrán construir sus propias estructuras con material reciclado de la mano de la Casa del Vacío en el ‘Planeta imaginario’.‘Movimiento exprés’Bilbao. En Azkuna Zentroa, de 12.00 a 14.00 y de 17.30 a 19.30 horas, Krego-Martín ha ideado ‘Movimiento exprés’, una propuesta para bailar, jugar, explorar y reír.‘La música del mar’Bilbao. En el Museo Marítimo, de 09.30 a 13.30 horas, talleres marítimo infantiles de Navidad, titulado ‘La música del mar’.
bestelakoakPista de hieloBilbao. El Muelle de Ripa acoge hasta el 6 de enero una gran pista de hielo ecológico y un tobogán de seis carriles. La entrada cuesta 3 euros (30 minutos de patinaje) y 2 euros (tres bajadas por el tobogán). De lunes a domingo, en horario de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas.TxikiguneBilbao. En el Muelle de Ripa, hasta el día 6 de enero, en horario de lunes a viernes de 16.30 a 20.30 horas, sábado, domingo y vacaciones de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas, parque infantil navideño al aire libre con talleres, juegos y actuaciones.Parque Infantil NavidadBarakaldo. En el BEC, hasta el día 5 de enero, de 11.00 a 20.00 horas, nueva edición del PIN, con multitud de barracas, juegos, actuaciones, talleres de actividades didácticas, deportivas, educativas y culturales.PIN en SanturtziSanturtzi. De 11.30 a 14.00 horas, la localidad contará con tres parques infantiles de Navidad, situados en el parque Gernika, en el polideportivo de Kabiezes y en el frontón de Mamariga, donde habrá actividades recreativas, talleres, hinchables y espectáculos infantiles.Pista de hielo BermeoBermeo. La Lamera acoge hasta el 6 de enero una pista de hielo sintético.
bisitakMuseo de Bellas ArtesBilbao. El Museo de Bellas Artes abre gratuitamente hasta el 7 de enero como broche final a las celebraciones de su 110º aniversario. El público podrá acceder también por el edificio antiguo.
erakusketakAlberto GiacomettiBilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el día 24 de febrero, ‘Alberto Giacometti. Retrospectiva’, una exhaustiva exposición de más de 200 esculturas, pinturas y dibujos de uno de los artistas más influyentes del siglo XX, con una trayectoria de 40 años. Desde sus obras de juventud de los años 20, pasando por el periodo postcubista y surrealista, hasta el retorno a la figuración en 1935, que marcará su producción artística hasta el final de su vida en 1966.‘Tan cerca de ellas’Bilbao. En la sede de la delegación en Bizkaia del COAVN (Alameda Mazarredo 71), hasta el día 7 de enero, exposición ‘Tan cerca de ellas’, un proyecto de colaboración cultural y creativa que busca mostrar a la mujer creadora que hay detrás de obras arquitectónicas y artísticas. Una mirada alternativa a edificios y obras de nuestro cotidiano urbano en las ciudades de Gijón, Santander y Bilbao.‘Los montes en círculos’Gernika. En el Museo de Euskal Herria, hasta el día 6 de enero, exposición sobre ‘Los montes en círculos’. Los seles, kortak o saroiak son terrenos de montaña que en el País Vasco se definen por su forma de coto circular, trazado a partir de una piedra central de gran tamaño. La muestra analiza sus orígenes, usos y desarrollo histórico.‘Womenbi’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 31 de enero, exposición fotográfica y audiovisual WOMEN BI, un proyecto que da protagonismo y voz a las mujeres profesionales de Bilbao y Bizkaia. Se trata de una muestra inclusiva de veinte perfiles de mujeres profesionales de diversos ámbitos: sanidad, ciencia, empresa, metal, cultura, deporte, ganadería, derecho, asociativo y universitario.‘Pinturas traducidas’Durango. En el Museo de Arte e Historia, hasta el día 13 de enero, llega la muestra ‘Pinturas traducidas. El grabado de reproducción en el Museo de Bellas Artes de Bilbao’, que forma parte de los grabados con los que la pinacoteca bilbaina participa en el VII Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel FIG Bilbao.