• musikaXMAZZ SessionsBilbao. En la sala La Ribera, hoy, día 24, a las 12.30 horas, concierto de XMAZZ Sessions.
  • olentzeroRecepción de OlentzeroBilbao. En el Teatro Arriaga, hoy, día 24, de 10.00 a 14.00 horas, el Olentzero atenderá a los niños que se acerquen hasta el Teatro.Olentzero txiki ErmuaErmua. Desde la Plaza Cardenal Orbe, a las 11.00 horas, hoy, día 24, pasacalles de Olentzero txiki desde la plaza Cardenal Orbe.Olentzero en SanturtziSanturtzi. Olentzero, acompañado por la banda de txistularis Itsas Alde, recorrerá desde las 17.00 horas varias calles de la localidad para dirigirse al parque Gernika a las 18.30 horas, donde recibirá a los niños hasta las 20.00 horas.Olentzero en ZallaZalla. Hoy, día 24, desde las 17.00 horas, pasacalles de Olentzero, acompañado de txistularis y dantzaris, con salida desde la plaza Etxegorria. Y desde las 18.00 horas llegará a Mimetiz Pilotalekua, para recibir a los niños, que serán agasajados con una chocolatada amenizada con los bailes de Ibai Lorak.Olentzero en MungiaMungia. Hoy, día 24, desde las 16.30 horas, Olentzero partirá desde el caserío Landetxo para llegar al Ayuntamiento sobre las 18.00 horas.Olentzero en GernikaGernika-Lumo. Hoy, día 24, desde las 18.00 horas, Olentzero bajará desde Lumo para ser recibido en la parte trasera de Santa María.Olentzero en GaldakaoGaldakao. Hoy, día 24, desde las 16.30 horas, Olentzero y Mari Domingi recorrerán en un pasacalles que partirá desde Kurtzeko plaza para terminar en la plaza Santi Brouard, acompañado de txistularis, trikitilaris, kantaris.Olentzero en BermeoBermeo. Hoy, día 24, desde las 16.30 horas, acompañado por música, danzas, txistu y trikitixa, Olentzero recorrerá las calles de la villa marinera desde Atalde hasta la plaza Sabino Arana.Olentzero en ArrigorriagaArrigorriaga. Hoy, día 24, desde las 17.00 horas, pasacalles de Olentzero por las calles del municipio con una divertida y variada animación.
  • jaiotzakBelenes del MundoBilbao. En el Museo de Arte Sacro, hasta el día 5 de enero, exposición de Munduko Jaiotzak /Belenes del Mundo.Exposición social de BelenesBilbao. En el Museo de Pasos, hasta el día 6 de enero, exposición Social de la Asociación Belenista de Bizkaia Bizkaiko Belenzaleen Elkartea.Exposición de belenesBilbao. En el Edificio de La Bolsa, hasta el día 6 de enero, exposición de belenes de la Asociación Belenista de Bizkaia.Belén MarinoBilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el próximo día 6 de enero, Itsas-Jaiotza/Belén Marino de la mano de la Asociación Belenista de Bizkaia.Belenes S. Justo y PastorBilbao. En la Iglesia de San Vicente, hasta el próximo día 7 de enero, exposición de Belenes de la Asociación Belenista de Bilbao S. Justo y Pastor.
  • azokakOgi EgunaGaldames. Hoy, día 24, en la Plaza San Pedro, mercado con 50 puestos donde adquirir distintas variedades de pan, talos, rosquillas y pastel vasco, artesanía, txakoli, licores, chacinería, dulces, mermeladas o patés.Mercado de NavidadBilbao. En el Paseo del Arenal, hasta el 6 de enero, típico Mercado de Navidad, de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas, un espacio con 15 casetas de madera, adornadas con motivos navideños, comerciantes de la ciudad ofrecerán sus productos de gastronomía, regalos y decoración.Mercadillo de NavidadBilbao. En la Calle Bailén, hasta el día 6 de enero, habrá puestos con los más variopintos artículos de regalo.Rastrillo NavideñoGaldakao. La ONG local Mundu Bat organiza hasta el 4 de enero, en la calle Muguru, un rastrillo navideño con juguetes con el fin de recaudar fondos para un proyecto solidario en Mozambique.GabonartBilbao. Hasta el día 6 de enero, de 17.00 a 21.00 horas, feria de artesanía Gabonart, que permitirá conocer los trabajos de medio centenar de artesanos, que unen modernidad y originalidad en sus productos. Se podrán ver artículos textiles, de vidrio, cerámica, madera y cuero, joyería y cosméticos, entre otros. Los días 24 y 31 de diciembre y 6 de enero abrirá de 11.00 a 15.00 horas y el 25 de diciembre y 1 de enero permanecerá cerrada.
  • bestelakoakPista de hieloBilbao. El Muelle de Ripa acoge hasta el próximo día 6 de enero una gran pista de hielo ecológico y un tobogán de seis carriles. La entrada cuesta 3 euros (30 minutos de patinaje) y 2 euros (tres bajadas por el tobogán). De lunes a domingo, en horario de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas.TxikiguneBilbao. En el Muelle de Ripa, hasta el día 6 de enero, en horario de lunes a viernes de 16.30 a 20.30 horas, sábado, domingo y vacaciones de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas, parque infantil navideño al aire libre con talleres, juegos y actuaciones.Parque Infantil NavidadBarakaldo. En el BEC, hasta el día 5 de enero, día 24 de 11.00 a 17.00 horas (día 25 cerrado), nueva edición del PIN, con multitud de barracas, juegos, actuaciones, talleres de actividades didácticas, deportivas, educativas y culturales.
  • erakusketak‘Miradas’Bilbao. En el edificio Yimby Sota, hasta el día 28 de diciembre, la joven artista bilbaina Olaia Landaluce presenta ‘Miradas’, una colección de dieciséis óleos sobre tabla en la que ha querido plasmar las diferencias entre diversas culturas que la han fascinado, después de realizar algunos viajes.‘Womenbi’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 31 de enero, exposición fotográfica y audiovisual WomenBi, un proyecto que da protagonismo y voz a las mujeres profesionales de Bilbao y Bizkaia. Se trata de una muestra inclusiva de veinte perfiles de mujeres profesionales de diversos ámbitos: sanidad, ciencia, empresa, metal, cultura, deporte, ganadería, derecho, asociativo y universitario.‘Pinturas traducidas’Durango. En el Museo de Arte e Historia, hasa el día 13 de enero, llega la muestra ‘Pinturas traducidas. El grabado de reproducción en el Museo de Bellas Artes de Bilbao’, que forma parte de los grabados con los que la pinacoteca bilbaina participa en el VII Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel FIG Bilbao.‘El Amparo y sus cocineras’Balmaseda. En Boinas La Encartada Museoa, hasta el día 17 de febrero, la muestra ‘El Amparo y sus cocineras’ pretende rendir homenaje a las hermanas Úrsula, Sira y Vicenta Azcaray Eguileor, cocineras del restaurante bilbaino El Amparo y autoras del primer recetario moderna.