Síguenos en redes sociales:

“El arte es libertad”, dice la cantante Silvia Pérez Cruz

La catalana actúa hoy en el Teatro Arriaga en formato de dúo con el pianista Marco Mezquida

“El arte es libertad”, dice la cantante Silvia Pérez CruzFoto: Teatro Arriaga

bilbao - Silvia Pérez Cruz es una de las mejores noticias de la música estatal de la última década. En su anterior visita al Teatro Arriaga, en 2016 y junto a un quinteto de cuerdas, ya mostró su cálida y emocionante voz sin bridas, ni estilísticas ni idiomáticas. Hoy regresa en formato de cuarteto, con el apoyo del pianista Marco Mezquida, a las 19.30 horas, con entradas a la venta entre los 16 y 40 euros. “El arte es libertad”, explica a DEIA.

Pérez Cruz (Palafrugell, 1983) es sinónimo de sold out allá donde canta y se ha convertido en una artista favorita de la crítica y de un público dispar y entendido gracias a discos como Domus, centrado en los desahucios y, especialmente, Granada, en el que se acompañó de Räul Refree, el guitarrista y productor con el que también se mostró al público la ahora estrella mundial Rosalía. “El arte es libertad para el creador y para el oyente. Por eso es importante la cultura. Y, en mi caso, ser sincera con una misma y hacer lo que necesito”, explica la catalana, que suele alternar en sus conciertos las canciones propias y las versiones, siempre desde la falta de prejuicios, con picoteos del folk, el flamenco, el jazz, el fado o la canción latinoamericana. “Yo me siento músico, lo que es una manera de vivir. Y estoy abierta a descubrir cosas nuevas, incluso partes novedosas en mí, a explicarme de otra manera -prosigue-. La música fue una manera de comunicarme y luego se convirtió en una necesidad, la de cantar para ser feliz”.

Pérez Cruz llega hoy al Arriaga en formato de dúo, junto al pianista Marco Mezquida, en una gira que se inició en agosto en el Festival Castell Perelada. - A. Portero