Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • antzerkia‘Appeso ad un filo’Bilbao. En el Teatro Campos, a las 18.30 horas, la compañía Di Filippo Marionnettes participa en el XXXVII Festival Internacional de Títeres de Bilbao.
  • liburuak‘Viñetas para el recuerdo’Bilbao. En el salón de Actos de Juntas Generales de Bizkaia, a las 19.00 horas, presentación del libro ‘Viñetas para el recuerdo’ de Aline Soberón y Txema Uriarte.
  • olerkia‘Quema el viento’Bilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas, José Serna Andrés presenta su poemario ‘Quema el viento’, acompañado por el poeta Julián Borao, los rapsodas Fernando Zamora y Soraya Pereña, la música de Isabel Bravo (violín) y Salvi Salazar, y la danza de Zuriñe Solmo.‘Caudal de proesías’Bilbao. En Deusto Udaltegia, a las 19.00 horas, la Asociación Literaria Escribe-Lee organiza un encuentro y recitación de poemas de José Agustín Goytisolo en la primera hora, y de autoría propia en la segunda.‘Leyendas de la noche’Bilbao. En el Hogar Leonés, a las 19.30 horas, recital poético bajo el título ‘Leyendas de la noche’ de la mano de Adolfo Alonso Ares, poeta, narrador y artista plástico, con motivo de la ‘Semana cultural leonesa en Bilbao’.
  • zinemaCiclo sobre Akira KurosawaBilbao. En la Sala Bilbao Arte, a las 18.30 horas, proyección en VOSE de ‘El infierno del odio’.‘Deadpool 2’Bilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, proyección de ‘Deadpool 2’, de David Leich, dentro del Mes del Cómic.
  • hitzaldiak‘La transexualidad desde...’Ondarroa. En la Sala Beikozini, a las 18.30 horas, conferencia bajo el título ‘La transexualidad explicada desde la ciencia’ de la mano de Sarai Montes Aguilar, educadora del Servicio Berdindu Familias Diversas del GV.‘Cuidado del corazón y ...’Bilbao. En el Salón principal de la Sala Bolunta de Bizkaia (Calle Ronda s/n), a las 19.00 horas, la Dra. Nekane Murga, doctora en cardiología y directora de planificación y evaluación del Departamento de Salud, que hablará sobre la importancia de cuidar la salud del corazón, en la charla ‘Cuidado del corazón y pulmones a la hora de prevenir un trasplante’.
  • bestelakoakMaking of de ‘Black is beltza’Bilbao. En el Bilborock, a las 17.00 horas, Making of de ‘Black is beltza’, con la presencia de Fermín Muguruza.
  • erakusketak‘Después del 68. Arte y ...’Bilbao. En el Museo de Bellas artes, hasta el día 28 de abril, exposición antológica ‘Después del 68. Arte y prácticas artísticas en el País Vasco, 1968-2018’ donde se revisa cinco décadas de arte vasco, arrancando en el emblemático año 1968, momento en el que una nueva generación de artistas vascos nacidos en los años cuarenta va a incorporarse a la escena artística y a compartirla con los veteranos integrantes de los grupos de la Escuela Vasca, que tienen como referentes a Jorge Oteiza y Eduardo Chillida.‘Región factible’Bilbao. En SC Galery, hasta el día 4 de diciembre, Ana Taratiel presenta ‘Región factible’, una muestra compuesta por 10 pinturas.‘El tiempo detenido’Bilbao. En la galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el día 7 de diciembre, exposición del pintor Carlos Marcote titulada ‘El tiempo detenido’.‘La Magia la luz’Santurtzi. En la Casa Torre Jauregia, hasta el día 5 de diciembre, en horario de lunes a sábado, de 09.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.30 horas, exposición de pintura “La Magia la luz” de José María Pinto.‘Womenbi’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 31 de enero, exposición fotográfica y audiovisual WOMEN BI, un proyecto que da protagonismo y voz a las mujeres profesionales de Bilbao y Bizkaia. Se trata de una muestra inclusiva de veinte perfiles de mujeres profesionales de diversos ámbitos: sanidad, ciencia, empresa, metal, cultura, deporte, ganadería, derecho, asociativo y universitario.‘Pinturas traducidas’Durango. En el Museo de Arte e Historia, hasa el día 13 de enero, llega la muestra ‘Pinturas traducidas. El grabado de reproducción en el Museo de Bellas Artes de Bilbao’, que forma parte de los grabados con los que la pinacoteca bilbaína participa en el VII Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel FIG Bilbao.‘Homeless’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 20 de enero del 2019, exposición ‘Homeless’ de Angela de la Cruz, Premio Nacional de Artes Plásticas 2017, y comisariada por Carolina Grau. Esta exposición plantea un recorrido por el trabajo realizado entre los años 1996 al 2018, creando distintas asociaciones con obras de varias épocas que la mayoría no se han mostrado de manera retrospectiva.Exposición fotográficaGetxo. En Romo Kultur etxea, en horario de 08.00 a 22.00 de lunes a viernes y fines de semana de 09.00 a 21.00 horas, hasta el 30 de noviembre, exposición fotográfica con motivo del 125 Aniversario de la Linea de ferrocarril Getxo-Plentzia.‘Agua que brota de las...’Urdaibai. En la Ekoetxea, hasta el 16 de diciembre, en horario de martes a domingo de 10.00 a 19.00 horas, la exposición ‘Agua que brota de las entrañas de la tierra’ pretende acercar la realidad de las aguas subterráneas a la ciudadanía, ampliar su conocimiento y explicar de forma amena y divulgativa la importancia de velar por su buen estado.Gestos para salvar el planetaPortugalete. En el Entorno del Puente Bizkaia, hasta el 10 de diciembre, exposición fotográfica ‘Gestos para salvar el planeta’ patrocinada por la Fundación AXA y comisariada por el naturalista Joaquín Araújo, es una invitación a la reflexión y al compromiso por parte de la humanidad con la preservación de las especies y el planeta, es decir, pequeños gestos que todos podemos hacer para conseguir la sostenibilidad en nuestro Planeta.‘Miradas’Bilbao. En el edificio Yimby Sota, hasta el día 28 de diciembre, la joven artista bilbaina Olaia Landaluce presenta ‘Miradas’, una colección de dieciséis óleos sobre tabla en la que ha querido plasmar las diferencias entre diversas culturas que la han fascinado, después de realizar algunos viajes.‘...En Transito’Basauri. En Torre de Ariz, hasta el próximo día 9 de diciembre, Jon Barredo Cahue presenta su útlima exposición ‘...En transito’.‘Clásicos en 2043’Bilbao. En el fnac, hasta el día 30 de noviembre, exposición titulada ‘Clásicos en 2043’, donde seis ilustradoras reinterpretan las portadas de los libros, discos, películas, videojuegos y los gadgets tecnológicos de la tienda.