Agenda
- oharrakOcupación de aparcamientoBilbao. Hasta el 30 de abril de 2019, se cortará la acera, se estrechará un carril en un sentido y se ocupará aparcamiento a ambos lados de la calle Zankoeta número 9.Ocupación de aparcamientoBilbao. Hasta el 14 de junio de 2019, se cortará la acera, se estrechará un carril en un sentido y se ocupará aparcamiento a ambos lados de la calle Barraincua nº 5.
- bisitakAnteiglesia de BegoñaBilbao. Hasta el día 31, se llevarán a cabo paseos a pie por Otxarkoaga, centrándose en la expansión de la antigua anteiglesia de Begoña, con salida desde la plaza Kepa Enbeita Urretxindorra, para conocer la historia reciente, curiosidades y patrimonio del barrio. Se realizarán los martes y miércoles a las 16.00 y 18.00 horas, los jueves y viernes a las 10.00 y 17.00 horas y los sábados a las 10.00 y 12.00 horas. El paseo del viernes por la tarde será en euskera. Reservar previamente en el teléfono 944 010 010.
- zinemaCiclo IngmarBilbao. En BilbaoArte, a las 19.00 horas, se proyectará la película ‘Sueños’ en versión original.
- tailerrakHaur Antzerki TopaketakBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 18.00 horas, XVIII. Haur Antzerki Topaketak.Taller de circoBilbao. En Karmelo plaza, a las 18.30 horas, Shakti Olaizola impartirá un taller de circo.Kultura eta PentsamenduaBilbao. En el Bidebarrieta Kulturgunea, a las 19.30 horas, Fernando Longás impartirá la conferencia ‘Aprender a no ser bueno: a propósito de la deuda y la pena’.
- erakusketak‘Goya y la corte ilustrada’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el próximo día 28, estará abierta la exposición ‘Goya y la corte ilustrada’, la primera en la capital vizcaina dedicada al pintor zaragozano Francisco de Goya, compuesta por cerca de 100 obras, procedentes de museos y colecciones privadas que el artista elaboró como encargo de la Corte de Carlos III y Carlos IV.‘Afrodita. Caos. Desioa...’Bilbao. En el Museo de Reproducciones, hasta el día 20, exposición ‘Afrodita. Caos. Desioa. Sexo. Amodioa?’, que tiene su origen en una idea aportada por un grupo de alumnas de Begoñazpi Ikastola, durante la realización de un proyecto escolar en colaboración con la institución vizcaina.‘Sota, new perspective’Bilbao. En la Sala Yimby Sota, hasta el próximo día 31, exposición fotográfica ‘Sota, new perspective’ de Mauri Martín. Se trata de una serie de 12 collages fotográficos de 50 por 70 centímetros que muestran una visión diferente del edificio que precisamente las acoge.Raisa ÁlavaBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el próximo día 20, exposición de Raisa Álava, dentro del programa Barriek 2018, que muestra los trabajos de los artistas que han disfrutado de las becas de creación artística otorgadas por la Diputación Foral de Bizkaia.‘La Forme’Bilbao. En SC Gallery, hasta el día 7 de junio, el artista francés Zoer presenta la muestra ‘La Forme’. A través de las diferentes obras pictóricas sobre distintos soportes ofrece una visión más amplia de su trabajo más reciente.Teresa R. & Geneviève L.Barakaldo. En el palacio Munoa, hasta el día 17 de junio, Teresa del Romero presenta la muestra ‘El pequeño fantasma se puso triste’. Consta de 17 fotografías que establecen un diálogo con el entorno del Palacio Munoa y Geneviève Lagarde, una muestra titulada ‘De libros y nosotros’, 11 fotografías que forman parte del desarrollo de intercambios y transferencias de habilidades y conocimientos técnicos.‘Waitin for you’Bilbao. En la galería Vanguardia (situada en la calle Mazarredo, 19), hasta el día 15 del próximo junio, exposición titulada ‘Waitin for you’, del artista Ignazio Llamas. La muestra propone un recorrido por la obra del artista, que deja a su paso rastro de materialidades diversas, hallazgos fortuitos, reciclajes poéticos y algunos fetiches.‘Gigante feísimo’Bilbao. En Narata Design Studio, hasta el próximo día 18, la artista Alazne Zubizarreta presenta la exposición ‘Gigante feísimo’.‘Universitario Bilbao Rugby’Bilbao. En el Euskal Museoa, hasta el próximo día 20, con motivo de la reciente celebración en Bilbao de las finales europeas de rugby, la Champions Cup y la Challenge Cup, se presenta la exposición ‘Universitario Bilbao Rugby, 50 años’. La muestra repasa la trayectoria del emblemático club, una entidad deportiva que este año cumple su 50º aniversario.‘44 años en Bilbao’Bilbao. Hasta el próximo día 31, la galería Ederti organiza su última exposición bajo el título ‘44 años en Bilbao. Hasta aquí hemos llegado’, antes de cerrar sus puertas de manera definitiva.‘Premio Peña Ganchegui’Bilbao. En el Colegio de Arquitectos Vasco Navarro, hasta el día 6 de junio, la muestra ‘Premio Peña Ganchegui 2017’ reúne los trabajos de los finalistas de la primera edición del galardón a la Joven Arquitectura Vasca.‘De besos y abrazos’Bilbao. En el espacio Marzana, hasta el día 8 de junio, Amaia Gracia Azqueta presenta la exposición ‘De besos y abrazos’, donde habla desde la intimidad de los afectos, una muestra que se ha desarrollado a partir de ellos, donde los materiales se encuentran.‘Pintura mural en Bizkaia’Bakio. En el Txakolingunea, hasta el día 1 de julio, exposición de ‘Pintura mural en Bizkaia 1450-1850’. El arte de pintar muros y bóvedas de iglesias, ermitas y edificios civiles se remonta al menos a finales del siglo XV, dando comienzo a una tradición pictórica que se mantendrá a lo largo de los siglos, adecuándose a las nuevas modas que se van imponiendo.‘Conversation Piece’Bilbao. En la galería Michel Mejuto, hasta el día 27 de julio, exposición titulada ‘Conversation Piece’, con obras de Guinea, Oteiza, Guiard, Amárica, Balerdi, Regoyos, Urrutia, Arteta, Seguí, Chillida, Amable Arias y Ricardo Arrúe.‘Circuito cerrado’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 1 de julio, el canadiense Michael Snow, figura clave en el desarrollo del cine experimental desde los años 60, presenta la exposición ‘Circuito cerrado’, compuesta por cuatro de sus obras.Esther FerrerBilbao. En el Museo Guggenheim Bilbao, hasta el 19 de junio, la exposición ‘Esther Ferrer. Espacios entrelazados’. Está compuesta por nueve instalaciones inéditas de una de las artistas de referencia en el arte performativo en España, un género que ella define como el arte que combina el tiempo y el espacio con la presencia de un público que participa en la acción.