Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakOcupación de calzadaBilbao. Desde hoy y hasta el día 27, se ocupará la calzada y el aparcamiento en el barrio de Buia, a la altura del número 152.
  • antzerkia‘Ele!! Lorca-Lauaxeta’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.30 horas, comienza el festival Gutun Zuria con ‘Ele!! Lorca-Lauaxeta’, un innovador espectáculo que incluye actuaciones musicales, poético-recitativas y coreografías de danza.
  • hitzaldiak‘Guernica Gernikara 2018’Gernika. En Elai Alai Aretoa, a las 19.00 horas, reunión, reflexión y discusión con representantes políticos del Parlamento Vasco.Día Internacional del LibroBilbao. A las 19.00 horas, en la Biblioteca Foral, conferencia + presentación de libro, con motivo del Día Internacional del Libro: ‘Amandriaren altzoan / En el regazo de la abuela’, de la mano de Julene Azpeitia + Seve Calleja.
  • musikaEñaut ElorrietaBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.30 horas, concierto de Eñaut Elorrieta + Ana Salazar + Gorka Hermosa + “Pitti”.Jean BordaxarBilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, dentro del ciclo ‘Literatura eta musika euskaraz’, concierto de Jean Bordaxar, que ofrece toda la belleza del canto de Zuberoa.XVI Gazte Musika TopaketakBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 18.00 horas, XVI Gazte Musika Topaketak con: Escuela Municipal de Música de Basauri, Arrigorriagako Musikaltegia y la Escuela de Música Kurkuluxetan.
  • jaiakFiesta de San JorgeSanturtzi. Con motivo de las fiestas: a las 11.30 horas, kalejira de la Banda de Txistularis de Santurtzi Itsas-Alde Txistulari Taldea, con salida desde el Ayuntamiento; a las 12.00 horas, Misa Mayor, en la iglesia San Jorge; a las 13.00 horas, Gran Tronada, en honor del Patrón San Jorge; a las 18.00 horas, discoteca Infantil Zortziko Txikia, con Xaibor, en el puerto pesquero y a las 18.30 horas, kalejira de dulzaineros de la Casa Castilla y León de Santurtzi.
  • zinemaPreFANT 2018Bilbao. En la sala BBK, a las 18.00 y 20.00 horas, habrá un ciclo de cine con clásicos del fantástico francés y una selección del Festival de Sitges.
  • azokakMercadillo del libro usadoArrigorriaga. En la biblioteca municipal, hasta el día 30 se lleva a cabo la 12ª edición del Mercadillo del libro usado.Feria del Marisco GallegoBilbao. En la plaza de toros, hasta el 6 de mayo, de 12.30 a 16.30 horas y de 19.30 a 23.30 horas, se pueden degustar más de 25 platos típicos gallegos.Feria del libroBarakaldo. En la Herriko Plaza, hasta el día 29, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas, feria del libro con la participación de ocho librerías getxotarras y la biblioteca municipal.
  • bestelakoak‘Té cuento: té infantil’Bilbao. A las 17.00 horas, en Zurbaranbarriko Biblioteka, cuentacuentos infantil y en euskera ‘Té cuento: té infantil’, ‘El ratón que quería hacer una tortilla’, de la mano de Marta Zubieta + Anabel Muro.‘Extrañas criaturas’Bilbao. A las 18.00 horas, en San Inazioko Biblioteka, cuentacuentos infantil ‘Extrañas criaturas’, de la mano de Cataplina.
  • erakusketak‘Marie Curie...’Bilbao. La exposición ‘María Sklodowska Curie. Una polaca en París’. Destaca su encomiable y desconocida labor durante la Primera Guerra Mundial, conduciendo los coches ‘Curie’ con los que radiografió a miles de soldados, facilitando la extracción de los proyectiles, lo que evitó traumáticas amputaciones y salvó innumerables vidas. En Bizkaia Aretoa, hasta el día 27.‘Goya y la corte ilustrada’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el día 28 de mayo, exposición ‘Goya y la corte ilustrada’, la primera en la capital vizcaina dedicada al pintor zaragozano Francisco de Goya, compuesta por cerca de 100 obras, procedentes de museos y colecciones privadas que el artista elaboró como encargo de la Corte de Carlos III y Carlos IV.‘Afrodita. Caos. Desioa...’Bilbao. En el Museo de Reproducciones, hasta el día 20 de mayo, exposición ‘Afrodita. Caos. Desioa. Sexo. Amodioa?’, que tiene su origen en una idea aportada por un grupo de alumnas de Begoñazpi Ikastola, durante la realización de un proyecto escolar en colaboración con la institución vizcaina.‘Sota, new perspective’Bilbao. En la Sala Yimby Sota, hasta el día 31 de mayo, exposición fotográfica ‘Sota, new perspective’ de Mauri Martín. Se trata de una serie de 12 collages fotográficos de 50 por 70 centímetros que muestran una visión diferente del edificio que precisamente las acoge.Bruce DavidsonBilbao. En la sala Rekalde, hasta el día 6 de mayo, la retrospectiva más amplia realizada sobre la obra de Bruce Davidson (Chicago, 1933), uno de los fotógrafos más importantes de la segunda mitad del siglo XX, un representante imprescindible de la nueva ola de fotógrafos documentalistas que surge a comienzos de los años 60.‘By All Means’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a hasta el día 6 de mayo, exposición de la artista Itziar Barrio titulada ‘By All Means’, comisariada por Johanna Burton, la primera gran muestra que reúne proyectos que Itziar Barrio ha trabajado en la última década.‘La línea recta no es la más...’Bilbao. En la Antesala de Exposiciones de Azkuna Zentroa, hasta el día 6 de mayo, exposición ‘La línea recta no es la más corta’ de los artistas Miriam Isasi (Gasteiz, 1981) y José Manuel Mesías (La Habana, 1990). Esta muestra es el resultado del trabajo realizado durante su residencia artística en el marco del programa Amphitryon.‘Dance!’Leioa. En Kultur Leioa, hasta el día 6 de mayo, exposición fotográfica sobre danza de David Hornback. Fotografiar la danza es transformar el arte y el talento del bailarín, su energía, el movimiento fluido, en una imagen bidimensional estática y muerta.Raisa ÁlavaBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el próximo día 20 de mayo, exposición de Raisa Álava, dentro del programa ‘Barriek 2018’, que muestra los trabajos de los artistas que han disfrutado de las becas de creación artística otorgadas por la Diputación Foral de Bizkaia.Exposición de bicicletasErmua. En Lobiano kulturgunea, hasta el próximo día 29, de 18.00 a 20.00 horas, exposición de bicicletas de la colección privada de Alex Huertas.Esther FerrerBilbao. En el Museo Guggenheim Bilbao, hasta el 10 de junio, exposición ‘Esther Ferrer: espacios entrelazados’, una muestra que reúne nueve instalaciones inéditas, que reflexionan en su mayor parte, sobre la construcción del espacio.