bilbao - Un equipo de investigadores de la UPV/EHU dirigidos por el catedrático de Literatura Vasca, Jon Kortazar, ha concluido la elaboración de la primera Historia de la Literatura Vasca Contemporánea, que analiza los últimos 40 años de la producción literaria en euskera realizada en Euskadi.

Publicado por el servicio editorial de la Universidad del País Vasco, Egungo Euskal Literaturaren Historia consta de más de 2.000 páginas repartidas en ocho tomos, cada uno dedicado a un género. Cada tomo consta de una introducción que narra la evolución del género en la época estudiada y una segunda parte en la que se estudian en detalle obras del género. En total, los investigadores han estudiado 130 trabajos.

La obra se ha distribuido en 8 libros dedicados a cada una de las categorías en que se ha dividido la producción literaria en euskera en Euskadi (novela, poesía, infantil y juvenil, cuentos, teatro, ensayo y cómic, a los que se ha añadido uno dedicado a la relación entre el cine y la novela).

Los autores del trabajo, miembros del grupo de investigación Laida-Literatura e Identidad, que dirige Kortazar, han analizado 130 libros de reconocidos autores euskaldunes como Anjel Lertxundi, Bernardo Atxaga, Unai Elorriaga, Ramon Saizarbitoria, Harkaitz Cano, Joseba Sarrionaindia, entre otros, seleccionados al efecto por su especial calidad e impacto en la literatura euskaldun, explicó Kortazar en la presentación de la obra ayer en Bilbao.

Jon Kortazar señaló que el objetivo de la obra ha sido reunir la historia de la literatura reciente de Euskadi, la producida desde 1975 a 2010 de una forma dinámica y actualizada con el fin de reflejar la literatura que se hizo en una determinada época”.

40 años de relato El consejero vasco de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, consideró que “esta colección es como el relato de producción literaria vasca en los últimos 40 años”.

“Actualmente se habla mucho del relato (de lo sucedido en Euskadi en estas últimas cuatro décadas de terrorismo) y yo creo que en ese relato, que va a estar formado por muchos relatos, va a tener mucha importancia los vinculados a la Cultura, a la creación, al arte y a la Literatura”, dijo Zupiria.

El consejero explicó que esta Historia de la Literatura “nos habla de las grandes corrientes creativas habidas en el mundo y que han tenido una influencia evidente en la creación literaria en euskera y de cómo ha vivido la sociedad vasca en estos últimos 40 años y de cómo los creadores se han impregnado de esa realidad y la han expresado en su creación literaria”.

El responsable de Cultura y Política Lingüística también evidenció que “hace 40 años, este país no tenía este número de creadores que tiene ahora, no tenía este volumen de obras creadas y tampoco tenía un plantel de investigadores como el que ha realizado esta obra”.

“Luego, esta obra nos habla de cómo esta sociedad ha creado estos escritores que han creado estas obras literarias, del talento que ha aparecido durante todos estos años y de la importancia que la Universidad vasca ha tenido para acercarse a esta creación, analizarla y divulgarla”, añadió.

Por otro lado, el Basque Studies Center de la Universidad de Reno ha publicado bajo el título Contemporary Basque Literature, la versión en inglés de esta colección, que recoge los análisis dedicados a la novela, la poesía, la literatura para jóvenes, el cuento, el ensayo y el teatro.

Según destacó el vicerrector de Euskera y Formación Continua de la UPV/EHU, Jon Zarate, esta traducción “coloca a nivel internacional” la investigación.