Síguenos en redes sociales:

Sierra gana el Premio Planeta con una novela de misterio

‘El fuego invisible’ logra el galardón que deja finalista a Cristina López Barrio

Sierra gana el Premio Planeta con una novela de misterio

Barcelona - Javier Sierra se alzó anoche con el Premio Planeta 2017, en una edición en la que se ha hablado mucho de política y poco de literatura. El procés catalán ha acabado engullendo al galardón literario con más dotación económica del Estado y todo, o casi todo, ha pasado por la resolución del grupo editorial de trasladar su sede social de Barcelona a Madrid.

Pero, anoche, tocaba hablar de novela. En una velada literaria celebrada en el Palau de Congressos de la ciudad condal, a la que no asistieron ni el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ni Felipe VI, se dio a conocer el título del libro ganador, El fuego invisible, una novela de misterio escrita por el periodista Javier Sierra, que se presentó a esta LXVI edición galardón, dotado con 601.000 euros, con el seudónimo de Victoria Goodman.

La historia arranca cuando un experto de la Universidad de Dublín, aunque de raíces españolas, que llega a Madrid y se ve implicado en un grupo de estudio un tanto extraño que sigue el rastro del Santo Grial. Lo que parece una investigación científica se ve complicada con el asesinato de uno de los miembros de este grupo.

Tras recibir el premio, el escritor y periodista explicó que el relato se centra en el “poder de las palabras”, y lo dedicó a todos los escritores. Sobre el título, Sierra dijo, en declaraciones que recoge Europa Press: “El fuego invisible es algo que tienen ustedes dentro y lo pueden usar para el bien y para el mal”.

Javier Sierra (Teruel, 1971) fue periodista antes que escritor y no tiene parangón en el área de la novela histórica con enigma. Su libro La cena secreta se convirtió en la primera novela española de la Historia que entró en el top ten de superventas en EE.UU. Dirigió la revista Más Allá, decana de lo desconcertantes, y suele tener una respuesta plausible para los enigmas más conocidos. También es autor de otros libros como El misterio del Prado, El Ángel perdido o La dama azul, todos publicados con Planeta.

finalista La abogada Cristina López Barrio fue proclamada finalista del Planeta 2017 con la novela de misterio y emociones Niebla en Tánger, en la que una mujer casada y aburrida emprende una aventura fugaz con un hombre misterioso.

Al recibir el premio, López Barrio aseguró que se trata de una “novela alimaña”, del tipo que hasta que no la ha acabado de escribir no deja dormir ni descansar, pero que versa también sobre la creación literaria como fuente de sanación y cura.