Julio Medem pasa casting en Durango
Cientos de candidatos a figurantes para su última película, ‘el árbol de la sangre’, probaron suerte ayer
cientos de personas guardaron cola en la jornada de ayer en las inmediaciones del Gran Hotel Durango para tomar parte en el casting que buscaba figurantes para la próxima película del director donostiarra Julio Medem: El árbol de la sangre. “Participé en el casting de la película Gernika y me gustó mucho la experiencia. Como hoy tenía tiempo para venir me he animado y vamos a ver si hay suerte”, explicó la durangarra Idoia Gorrotxategi mientras esperaba su turno para la prueba.
Como suele ocurrir en estos casos, la información por parte de la organización sobre el tipo de rodaje que se quiere llevar a cabo en la zona fue mínima. En este sentido, los responsables adelantaron que buscaban un centenar de figurantes para las grabaciones que se llevarán a cabo el 12, 13 y 16 de octubre en Abadiño en espacios como Urkiola, Gorbea o un restaurante de Mendiola.
Dada la gran expectación generada en el municipio, Penélope Snelling, directora del casting, decidió dar inicio a la prueba a las 13.40 horas, veinte minutos antes de la convocatoria. Los primeros veinte asistentes, papel en mano con un número cada uno, se adentraron en el salón Urkiola para recibir las indicaciones de los responsables de la organización. Los aspirantes a figurantes fueron fotografiados y rellenaron un formulario informando, entre otras cuestiones, de sus tallas de ropa y si habían trabajado antes como actor, actriz o camarero. Y es que “nos han dicho que la escena que quieren grabar será una especie de boda en la que harán falta todo tipo de figurantes”, apuntó Txema Aguayo, vecino de Bakio y asiduo a este tipo de pruebas, que también participó en el rodaje de Juego de Tronos en Zumaia.
No por dinero Otra de las personas experimentadas en este tipo de castings y que no dudó en acudir a la cita durangarra fue Nagore Garamendi. La bilbaina, que ha tomado parte como figurante en la última película de Bardem rodada en Iruñea o en producciones como Operación concha y Handia, reconoció satisfecha que “estoy contenta porque me han dicho que venga mañana (por hoy) para hacer una prueba de frases”.
En lo que al rodaje se refiere, todas las personas elegidas para participar estarán dadas de alta en la Seguridad Social en el Régimen Especial de Artistas por el día que trabajen. En este sentido, las jornadas de trabajo serán de diez horas (más una de comida) y cada figurante recibirá un total de 59 euros brutos. “La verdad es que no lo hacemos por el dinero y nos hemos animado a venir juntos. Es la primera vez que participamos en una prueba de estas características y queremos vivir la experiencia”, explicaron dos jóvenes procedentes de Eibar y Bergara.
El goteo de aspirantes fue continuo durante toda la tarde de ayer. Entre los más longevos destacaron la durangarra Gloria Campo y el vecino de Deusto residente en Elorrio Valentín de Urrutia Mariscal, ambos con 70 años. “Me encanta participar en este tipo de cosas porque me entretienen mucho más que la acupuntura y tengo tiempo para ello”, apuntó entre risas la vecina de Tabira.
La película El árbol de la sangre, que se rodará por diferentes puntos del Estado, contará en su reparto con Daniel Grao, Úrsula Corberó, Álvaro Cervantes, Najwa Nimri, Alberto Ammann y Marta Etura.