Olatu Talka anima a crear un programa a su medida
El festival donostiarra celebra su octava edición con un centenar de actos
DONOSTIA El director de Olatu Talka, Jon Aizpurua, animó ayer a donostiarras y visitantes a crearse “un programa a su medida”, seleccionando los eventos que más les interesen entre las decenas de actividades programadas para este fin de semana en Donostia, en el marco de este festival cultural.
“Lo mejor es que la gente entre en la página web o tome su teléfono móvil para entrar en el portal de Internet y se fabrique su propio Olatu Talka, porque ir a todo es imposible”, admitió ante los periodistas el director del festival, Jon Aizpurua.
El responsable de este Rompeolas explicó que la inauguración del evento, que programa un centenar de actos y 65 actuaciones de grupos y solistas en distintos barrios de la ciudad, “fue todo un éxito”, ya que logró el objetivo de “aunar” entre el Boulevard y la Parte Vieja “diferentes tipos de música, distintos modos de vivirla y diferentes generaciones”. “Tuvimos jóvenes, mayores, coros, bandas de música, pop, rock, indiey una big band. Objetivo cumplido: todo salió muy bien, estamos encantados, porque el tiempo también se comportó, a pesar de las dudas que había”, apuntó Aizpurua.
El responsable del Rompeolas animó además a los interesados a participar en las “muchísimas actividades” que se están llevando a cabo durante este fin de semana por la capital guipuzcoana. Esta octava edición se ha centrado en la relación de la ciudad con el mar, y el festival se clausurará hoy con una fiesta en el puerto donostiarra.
Una celebración que incluirá un paseo marítimo de carácter didáctico para conocer la fauna del Cantábrico, narradores que contarán historias sobre Aita Mari y el mar, un maratón de dibujo y la proyección de un documental sobre el puerto. La música estará muy presente también en este Olatu Talka, con algunas actuaciones de la mano de la Escuela de Música Easo, que ha organizado un concierto con ocho instrumentistas de arpa y un cuerpo de baile.
Festival folk
Además, el Orfeó Catalá y los más pequeños del Orfeoi Txiki se unirán en el escenario del puerto, donde tendrá lugar un encuentro de acordeonistas y las actuaciones de jóvenes promesas seleccionadas en el castingIzarrak Plazara.
Asimismo, habrá conciertos en un espacio inusual, la plaza Eustasio Amilibia del barrio de Amara, por donde pasarán SZ, Noah, Cora Sayers, Noga y Autum.
Y como en las dos últimas ediciones, el bosque de Miramón acogerá el festival folk Basoka, con las actuaciones de Iker Lauroba, Luke Amstrong, Charles Atkey, Indigo, Jon Busselo y Anne Leux, entre otras decenas de actividades y conciertos.