Síguenos en redes sociales:

Lo divino, lo humano y lo animal conviven en el Guggenheim

El museo presenta una compleja videoinstalación de la artista finlandesa Eija-Liisa Ahtila

Lo divino, lo humano y lo animal conviven en el Guggenheim

BILBAO - La sala Film & Vídeo vuelve a cobrar pulso de la mano de Eija-Liisa Ahtila y La Anunciación (The Annunciation, 2010), una vídeoinstalación que consta de tres proyecciones que recrean uno de los temas claves de la iconografía cristiana, La Anunciación. “La artista se ha basado en el texto del Evangelio de San Lucas (Lc 1, 26-38), que es también el motivo principal de algunas de las primeras pinturas en las que se emplearon con éxito las reglas de la perspectiva”, reveló ayer en rueda de prensa la comisaria del proyecto expositivo, Lucía Agirre.

Según Agirre, la primera parte de la pieza, grabada con cámaras digitales, “presenta un estilo objetivo y documental”. Así, la obra se inicia con un grupo de mujeres preparando la representación de la escena de la Anunciación, en la que el arcángel San Gabriel se aparece a María para decirle que va a ser la madre del hijo de Dios. También se muestran representaciones pictóricas del encuentro de la Virgen con el arcángel y la reacción de María en ellas. La obra finaliza con una imagen idílica de la actriz que interpreta a la Virgen María, desprovista del manto azul brillante.

“Se trata de una obra muy particular en la carrera de Liisa”, señaló la comisaria, y en la misma explora “la relación del ser humano con todo lo que le rodea, con todo lo que nos condiciona”, y propone “nuevas formas de mirar las cosas”. “Aunque había un guion previo, durante la filmación se adaptaron las acciones y los diálogos de los personajes a cada intérprete. A excepción de dos de ellas, todas las actrices son amateurs y la mayoría son usuarias del servicio de apoyo a la mujer del Instituto Deaconess de Helsinki. Los actores animales son un cuervo amaestrado, dos burros y un grupo de palomas mensajeras de una granja avícola, animales que aparecen mucho en la iconografía cristiana”, abundó la propia artista.

Eija-Liisa Ahtila (Hämeenlinna, Finlandia, 1959) filmó La Anunciación en la Reserva Natural Aulanko, al sur de Finlandia, en el gélido y nevado invierno de 2010, y en la pieza subyace el enfoque del biólogo estonio Jacob von Uexküll (1864-1944) según el cual los distintos mundos de los seres vivos coexisten simultáneamente. “Esta idea conlleva ciertos límites, ya que existir significa vivir con y junto a los otros. Es una visión del mundo poshumanista que respeta la naturaleza y los animales. Este concepto se aplica también a la exploración de la naturaleza de los milagros y las posibilidades de la percepción y el conocimiento”, explicó ayer la artista. En la obra, los actores están implicados en un proceso de recreación de lo sagrado y de redefinición de lo humano a través de lo divino y lo animal. “Se trata de una conversación inconstante con el mundo que nos rodea”, sentenció Liisa Ahtila.