Fallece Eugenio Arraiza, euskaltzale navarro y activista cultural
El jesuita fue uno de los fundadores de Radio Euskalerria y responsable de la Sociedad de Estudios Vascos en Nafarroa
iruñea - Dedicó su vida entera al euskera, mediante un incansable trabajo, lo que se vio reflejado en los innumerables cargos relacionados con dicha faceta que ocupó a lo largo de su vida. El euskaltzale y activista cultural Eugenio Arraiza Rodríguez-Monte (Iruñea, 1936) falleció la pasada noche del jueves al viernes con 79 años, exprimidos todos ellos al máximo.
Ejemplo de su esfuerzo y trabajo continuos son la vicepresidencia de Nafarroako Bertsozaleen Elkartea, la secretaría de Iruñeko Komunikabideak S. A., ser parte fundadora de Euskalerria Irratia o la presidencia en Navarra de Euskal Kantuzaleen Elkartea. Asimismo, también se convirtió en miembro de Eusko Ikaskuntza en 1979, siendo a su vez secretario de esa entidad en su tierra. Todo ello a pesar de que en sus primeros años en Madrid cursó estudios de ciencias exactas.
Su muerte, que consternó a gran parte de la sociedad navarra, fue fruto de una enfermedad de riñón que Arraiza arrastraba desde hacía ya dos años. Según señalaban personas cercanas, pese a que desde el pasado mes de julio su salud había empeorado, su energía continuaba incansable hasta el final y Eugenio seguía trabajando día sí, día también. Incluso tenía decenas de proyectos de cara al futuro, que ahora delega en otros.
“Había tenido reuniones hasta la semana pasada y su actitud no había cambiado, seguía incansable y fuerte”, contaban ayer sus allegados.
publicaciones Esta actitud fue una constante de toda su vida, lo que se refleja en la cantidad de producciones relacionadas con el mundo del euskera de las que fue autor. Asimismo, impartió numerosos cursos sobre esa temática en la Universidad Vasca de Verano (Udako Euskal Unibertsitatea).
Entre sus publicaciones, destaca el primer tomo de sus memorias, que presentó en 2011, Cerezas y Golondrinas, Pamplona, 1936-1946. Y el pasado mes de junio vio la luz el tomo VIII de las mismas: Formando técnicos para el progreso, Gijón 1962-1963.
Hoy, el cementerio de Iruñea acogerá el último agurra a este impulsor de la cultura vasca. El acto, que será civil, contará con la participación del bertsolari Lontxo Abruza y Kike Diez de Ultzurrun, entre otros. También sonarán las gaitas en su honor y los cantos despedirán a Arraiza por última vez.