Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakCorte de tráficoBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que desde hoy y hasta el 12 de mayo de 2015 se ocupará un carril de circulación, el aparcamiento y se cortará la acera entre el número 13 de avenida Madariaga y el número 25 de la calle Rafaela Ybarra.
  • musikaLaetitia SadierBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 21.00 horas, concierto con la francesa Laetitia Sadier y su nuevo disco ‘Something Shines’.1.000 Mods + MelmakErandio. En el Sentinel Rock Club, a las 20.00 horas, concierto con los grupos 1.000 Mods y Melmak.Cuartito del ArriagaBilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, Julia de Castro y Miguel Rodrigáñez presenta el concierto ‘De la Puríssima’.
  • zinemaZinebiBilbao. En la Sala BBK, a las 18.00 horas, proyección de ‘Zinergentziak’, y a las 20.00 horas, proyección del documental ‘La mara vida’, de Jon Sistiaga.Kuraia JialdiaBilbao. En el Conservatorio de Música Juan Crisóstomo Arriaga, a las 19.00 horas, Homenaje a Luis de Palo con proyecciones dentro del Festival Kuraia Jaildia.
  • hitzaldiak‘La Rapsodia y las rapsodas’Bilbao. En el Centro Cívico de Deusto, a las 19.00 horas, la asociación literaria Escribe-Lee ofrecerá la conferencia ‘La rapsodia y los rapsodas’, de la mano de Pedro Ruiz de Alegría.‘Arqueología y memoria...’Gernika. En Elai Alai Aretoa, a las 19.30 horas, Juantxo Aguirre Mauleón, junto con la Sociedad Aranzadi, ofrecerá la conferencia titulada ‘Arqueología y Memoria Histórica en el castillo de Amaiur’.
  • bestelakoakMaster Class: MúsicaBilbao. En la Alhóndiga, a las 19.00 horas, ‘masterclass’ con Zigor Lanpre, conocido como DZ y pionero de la escena de hip hop de Euskal Herria.‘Master Class’: DantzaBilbao. En la Alhóndiga, a las 10.30 horas, Raquel Coroma junto con Makady Jammeh, invitarán a todos los participantes a sentir la propia percepción de su cuerpo y a eliminar prejuicios.
  • erakusketak‘Imprescindibles para la Paz’Bilbao. En el Centro Cívico de La Bolsa, hasta el próximo día 30, exposición fotográfica ‘Imprescindibles para la Paz’, con motivo del Día Mundial Contra la Violencia hacia las Mujeres.‘Creaciones...’Getxo. En la Sala Antzezaleak de Algorta, hasta el próximo día 30, Mariví Guisán muestra su ultimo trabajo ‘Creaciones...’, donde se podrán ver los tocados creados para ‘Cabaret Chihuahua’, experimentos con colores, soportes y diversos materiales.‘Chile en fiesta’Bilbao. En la sala Etxepare de Bizkaia Aretoa, hasta el dia 4 de diciembre, de 8.00 a 19.30 horas, exposición fotográfica ‘Chile en fiesta’, con las fotografías de Catalina Riutort y Alejandra Undurraga, que recogen imágenes de coloridas e insólitas fiestas del país suramericano.‘Horizon Plombe’Amorebieta. En el Centro Zelaieta, hasta el próximo día 28, exposición ‘Horizon Plombe’, una reflexión sobre la condición humana con el artista marroquí Hassan Echair.‘Galdames, puerta de un...’Galdames. En el Aula de Cultura, hasta el próximo día 27e, exposición fotográfica ‘Galdames, puerta de un mundo subterraneo’, con treinta imágenes de las últimas actividades de espeleo de Burnia en la zona.‘Vilvao diferente’Bilbao. En el Café Lago, en calle Correo 13, hasta el proximo día 30, de 7.00 a 10.00 horas, exposición de Fotomontajes de Txema TrinKKado bajo el titulo ‘Vilvao Diferente’.‘Mujeres de vida alegre’Arrigorriaga. En el Gaztegune, hasta el próximo día 28, de 16.00 a 21.00 horas, la muestra ‘Mujeres de vida alegre’ denuncia la explotación sexual de las mujeres como una forma más de violencia de género.35 años del Festival de TeatroSanturtzi. En la Casa Torre, hasta el próximo día 20, en horario de 9.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.30 horas, exposición ‘35 años de Festival de Teatro de Santurtzi’, un paseo por los acontecimientos más importantes que han transformado lo que empezó siendo una semana de teatro para convertirse en el festival de teatro más importante de Bizkaia.‘El Papus’Bilbao. En la Sala Ondare, hasta el proximo dia 6 de enero de 2015, en horario de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 2100 horas, y sábados, de 10.00 a 14.00 horas. Exposición ‘El Papus. Anatomía de un atentado’, formada por las 77 páginas más representativas de la revista satírica y neurasténica nacida en 1973.‘Leioa 1936-1945’Leioa. En la Sala de exposiciones, hasta el próximo día 30, y de lunes a viernes, de 10.00 a 20.00 horas, y sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. La exposición ‘Leioa 1936-1945’ culmina un trabajo de investigación realizado por la Sociedad de Ciencias Aranzadi en torno a lo sucedido en nuestra localidad durante la Guerra Civil y el primer franquismo.‘Toma de Tierra’Bilbao. En la Galería Carreras Múgica, hasta próximo día 20, exposición ‘Toma de tierra,‘ del ordiziarra Asier Mendizabal. Tras ser elegido para participar en la Bienal de São Paulo de este año, Mendizabal presenta una selección de piezas realizadas en materiales como el hormigón o el acero, habituales en la trayectoria de este artista.‘Le musée imaginaire’Bilbao. En la sala Rekalde, hasta el próximo día 23, en horario de martes a sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas, y domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas. Instalación ‘Le musée imaginaire’ de Benoît Broisat (Bonneville, Francia, 1980), en el marco de Mapamundistas 2014 y en colaboración con el Institut Français de Bilbao, donde el artista pretende constituir su colección ideal de obras maestras.‘Guardianes’Bilbao. En la Sala Bilbao Arte, hasta el próximo día 21, la creadora japonesa Mika Murakami presenta ‘Guardianes’. La idea para este proyecto viene de una costumbre que ha perdurado hasta hoy en día en muchas culturas: la aparición de los duendes en los cuentos japoneses.‘Nazario y las Santas ...’Getxo. En la Sala Torrene de Algorta, hasta el próximo día 30, en horario de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y sábados, de 12.00 a 14.00 horas. Exposición de Nazario titulada ‘Nazario y las Santas Inquisiciones’.‘Ogro Cadáver’Bilbao. En la Sala de Exposiciones Arteztu, hasta el día 2 de diciembre, en horario de 11.00 a 13.30 y de 16.30 a 20.30 horas, y sábados, de 11.00 a 13.00 horas, nueva exposición de Iker Bengoetxea, titulada ‘Ogro Cadáver’.