Playas
Baño prohibido en una playa de Bizkaia
Agenda
- oharrakCampaña de desratizaciónBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que se realizará la campaña de desratización anual en el Distrito 1 (Deusto). Los trabajos de desratización se llevarán a cabo hoy y los días 4 y 5 de noviembre, afectarán a las siguientes zonas: San Pedro de Deusto, Ribera de Deusto, Arangoiti, Ibarrekolanda, San Ignazio, Elorrieta y Monte Banderas.Corte de aguaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que desde las 22.00 horas del hoy, lunes día 3, y hasta las 07.00 horas del día siguiente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua. El corte de agua afectará a las zonas: Avenida Zumalacarregui (nº del 115 al 117), Travesía Párroco Ugaz (nº pares: del 2 al 8) y calle Amadeo Deprit Lasa (nº 8).Corte de traficoBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que mañana, día 4, y el miércoles, día 5, en horario de 09.30 a 18.00 horas, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y ocupará el aparcamiento en la calle Juan de La Cosa de Santutxu, entre las calles Santutxu y Luis Luciano Bonaparte.
- bestelakoakConcurso de cómicBilbao. El Área de Cultura y Educación, ha abierto la convocatoria para el primer concurso de cómic en euskera ‘Parrapean I. komiki lehiaketa’, dirigido a jóvenes de entre 14 y 17 años, que tienen del 15 de octubre, hasta el próximo día 15 de noviembre para presentar sus trabajos, originales e inéditos, en la biblioteca de Begoña. Las personas interesadas podrán tomar parte de forma individual o por grupos, habiendo una única categoría de cómic en euskera o sin textos. La temática y la técnica serán libres, pero la historia debe ser original e inédita, pudiendo realizarse en color o blanco y negro. Los trabajos tendrán dos únicas páginas en formato A4, y habrá que presentar el cómic en formato jpg, en un CD.Presentacion de libroBilbao. En el Salón el Carmen, a las 20.00 horas. Presentación del libro ‘Morir bajo tu cielo’.Feria del Libro AntiguoBilbao. En El Arenal, hasta el día 16 de noviembre, en horario de 11.00 a 14.00 horas, y de 17.00 a 21.00 horas, se llevará a cabo la XXXVI Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Bilbao, que contará con un total de 52 estands, tanto de librerías de la CAV como del resto del Estado.
- hitzaldiak‘Trekking por Nepal’Arrigorriaga. En Lombo Aretoa, a las 20.00 horas. Charla titulada ‘Nepal: Circuito de los Annapurna’, de la mano de José Nieto y Maren Goti, que nos contarán los entresijos del trekking por este país.Charla LiterariaBilbao. En el centro municipal de Bidarte, a las 19.00 horas. La asociación escribe-lee presenta esta charla y taller de crítica literaria sobre ‘Sisi, Emperatriz contra su voluntad’.‘Esta noche en el Ganeko...’Bilbao. En el Club Deportivo Bilbao, a las 19.30 horas, César Estornés, presidente de la Comisión de Montaña del Club Deportivo Bilbao, dará una charla titulada ‘Esta noche en el Ganekogorta’.
- erakusketak‘Dibujante Ambulante’Bilbao. En la Alhóndiga (mediateka), hasta el 2 de noviembre, de lunes a viernes de 09.00 a 21.00 horas, y de 11.00 a 21.00 horas los sábados y domingos, la exposición ‘Paco Roca, dibujante ambulante’, busca dar al espectador una visión general de lo que es un cómic, así como del proceso de creación e ilustración del mismo.Jose María Tros de IlarduyaGetxo. En el Aula de Algorta, hasta el próximo día 12 de noviembre, en horario de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.30 horas, sábados de 10.00 a 13.00 horas, exposición de dibujo y pintura de Jose María Tros de Ilarduya.‘Guardianes’Bilbao. En la Sala Bilbao Arte, hasta el próximo día 21 de noviembre, la creadora japonesa Mika Murakami presenta ‘Guardianes’. La idea para este proyecto viene de una costumbre que ha perdurado hasta hoy en día en muchas culturas. La aparición de los duendes en los cuentos japoneses es común.‘Leioa 1936-1945’Leioa. En la sala de exposiciones, hasta el 30 de noviembre, lunes a viernes, 10.00 a 20.00h., sab. dom, y festivos, 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, se muestra la exposición ‘Leioa 1936-1945’. Así culmina un trabajo de investigación realizado por la Sociedad de Ciencias Aranzadi en torno a lo sucedido en la localidad durante la Guerra Civil y el Primer Franquismo.‘Toma de tierra’Bilbao. En la galería Carreras Múgica, hasta próximo día 20 de noviembre, exposición ‘Toma de tierra’, del ordiziarra Asier Mendizabal. Tras ser elegido para participar en la Bienal de São Paulo de este año, Mendizabal presenta una selección de piezas realizadas en materiales como el hormigón o el acero, habituales en la trayectoria de este artista.‘Le musée imaginaire’Bilbao. En la sala Rekalde, hasta el dia 23 de noviembre, en horario de martes a sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas y domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas, se exhibe la instalación ‘Le musée imaginaire’ de Benoît Broisat (Bonneville, Francia, 1980), en el marco de Mapamundistas 2014 y en colaboración con el Institut Français de Bilbao, donde el artista pretende constituir su colección ideal de obras maestras.‘Nazario y las Santas ...’Getxo. En la Sala Torrene de Algorta, hasta el día 30 de noviembre, en horario de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y sábados de 12.00 a 14.00 horas, exposición de Nazario titulada ‘Nazario y las Santas Inquisiciones’.‘Ogro Cadaver’Bilbao. En la Sala de Exposiciones Arteztu, hasta el día 2 de diciembre, en horario de 11.00 a 13.30 y de 16.30 a 20.30 horas, sábados de 11.00 a 13.00 horas, nueva exposición de Iker Bengoetxea, titulada ‘Ogro Cadaver’.‘Latinoamérica: un pueblo...’Getxo. En el Aula de Algorta, hasta el día 15 de noviembre, en horario de 08.30 a 14.30 y de 16.00 a 21.30 horas, sábados de 09.00 a 13.00 horas. Exposición del fotógrafo profesional Carlos Fiallos, titulada ‘Latinoamerica: un pueblo que camina’.Elena CiordiaBilbao. En la Galería Ederti, hasta el día 22 de noviembre. Exposición de pintura de Elena Ciordia. Una colección de treinta obras de pintura de diferentes tamaños en la que la artista plasma su particular visión de la naturaleza.> ‘El Contrato’Bilbao. En la Alhóndiga, hasta el 11 de enero, de 11.00 a 20.00 h. La exposición ‘El Contrato’ reúne la obra de una veintena de artistas y las diferentes formas de ‘contrato’ existentes.> ‘ExperimentoBIO 2014’Bilbao. En ExpoGela de BilbaoHistoriko, hasta el día 7 de noviembre. El objetivo de ExperimentoBIO es ser un lugar de encuentro e intercambio internacional entre creadores que investigan en el campo de la fotografía, un escaparate desde el que visibilizar las propuestas artísticas más arriesgadas y novedosas.