hitzaldiak ‘El gladiador Borghese’Bilbao. En el Museo de Reproducciones a las 18.00 horas. Un clásico del Museo, una conferencia-visita en la que se analiza en profundidad una de las piezas de la Colección. En el caso de hoy: ‘El gladiador Borghese’.
olerkia ‘Unamuno: poeta universal’Bilbao. En Bidebarrieta a las 19.30 horas. Recital de poesía organizado con motivo del día de Miguel de Unamuno. En él intervendrán Juanjo Lanz, Jean Louis Davant, Carmen Bulzan y Poetalia.
lehiaketak Concurso de cómicEl Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Bilbao ha abierto la convocatoria del primer concurso de cómic en euskera ‘Parrapean I. komiki lehiaketa’, dirigido a jóvenes de entre 14 y 17 años que tienen del 15 de octubre al 15 de noviembre para presentar sus trabajos, originales e inéditos, en la Biblioteca de Begoña. Las personas interesadas podrán tomar parte de forma individual o por grupos, habiendo una única categoría de cómic en euskera o sin textos. La temática y la técnica serán libres, pero la historia debe ser original e inédita, pudiendo realizarse en color o blanco y negro. Los trabajos tendrán dos únicas páginas en formato A4 (vertical) y es posible realizar los dibujos a mano o con técnicas digitales. El cómic se podrá presentar en formato jpg o en un CD.
zinema Cortometrajes españolesBilbao. En la sala de Fnac a las 18.00 horas. Proyección de ‘Cortometrajes españoles’ dentro del Ciclo de cine Exclusivas Fnac.> ‘Miguel de Unamuno y...’Bilbao. El Museo Vasco albergará hasta el 31 de diciembre la exposición ‘Miguel de Unamuno y la fotografía’, compuesta por imágenes relacionadas con casi todos los aspectos de la vida y actividad del filósofo y pensador bilbaino Miguel de Unamuno.
erakusketak ’Vestido de Papel’Güeñes. En el parque Arenatzarte, hasta el 23 de noviembre. De 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas de martes a sábado. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Desde Cataluña, llega al Edificio de Cristal una muestra compuesta de 32 diseños elaborados por mujeres socias de cuatro hogares de jubilados de la provincia de Barcelona unidas por su afición a la costura. Por otra parte, en la sala museo permanente se podrá ver una exposición con los diez modelos ganadores de esta edición 2014.> ‘Unamunoren aztarnak’Bilbao. En la CAC-2 Alhóndiga Bilbao ( Plaza Arriquibar, 4) hasta el 26 de octubre. Con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Miguel de Unamuno, a las 19:30 horas, la exposición ‘Las huellas de Unamuno/ Unamunoren aztarnak’ del pintor Ignacio Ipiña. Organizada por el Ayuntamiento de Bilbao, Federiko Ezkerra, Alhóndiga Bilbao y Asociación de Amigos de Unamuno.‘Ojos del mundo’Bilbao. En el Hotel Ercilla, hasta el próximo 5 de octubre. Exposición de El Fondo de Arte solidario de ‘Ojos del mundo’. Incluye piezas de artistas de la talla de Antoni Tàpies, Miquel Barceló, Andreu Alfaro, Jaume Plensa o Manuel Outumuro, entre otros. Servirá para recaudar fondos para proyectos de cooperación oftalmológica en campamentos de refugiados de Tindou, Mozambique, Bolivia y Malí.Imanol OrdorikaBilbao. En el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, hasta el 30 de septiembre, de 10.00 a 14.00 y 16.00 a 20.00 horas, y sábados de 10.00-14.00 horas. Retrospectiva de la obra de Imanol Ordorika. Su obra simboliza la aportación de los exiliados españoles al desarrollo urbano del país latinoamericano y la fusión de las culturas.‘Memoria de la diversidadBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el día 12 de octubre. Exposición ‘Memoria de la diversidad’, comisariada por Xabier Sáenz de Gorbea. Por medio de una colección privada, la muestra transmite la historia reciente del arte contemporáneo del País Vasco.> ‘WC. Diferentes realidades’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 5 de octubre, de martes a sábado de 10.00 a 18.00 horas, y fines de semana de 10.00 a 20.00 horas. Esta obra se compone de una colección de fotografías de diferentes WCs de Asier Reino que revelan la situación del saneamiento y sus diferencias entre las distintas partes del mundo.‘El guardián del bosque’Bilbao. En el Gabinete Abstracto de Sala Rekalde, exposición de Iker Serrano. La muestra forma parte del programa ‘barriek 2014’ que acoge a una selección de artistas que han disfrutado de las Becas de Creación Artística de la Diputación Foral de Bizkaia. Estará hasta el día 12 de octubre, de martes a sábado de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.30 horas.Chiharu ShiotaBilbao. La exposición de Chiharu Shiota se muestra en el museo de Bellas Artes de Bilbao hasta el 13 de octubre dentro del programa ‘La obra invitada’. Lleva por nombre ‘State of Being, Kimono Dress’.VIII Festival GetxophotoGetxo. Desde la Playa de Ereaga hasta el Puerto Viejo. Finaliza hoy, 29 de septiembre. El Festival desarrollará este año la temática de ‘Las Luchas’; luchas, en primer lugar, por las libertades, por la dignidad, y por el ser humano.> ‘Color sobre madera’Bilbao. En Hotel Barceló Bilbao Nervión, hasta el día 31 de octubre. Exposición de esculturas de María Vallejo que lleva por título ‘Color sobre madera’.‘Manual de uso’Bilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 12 de octubre, de martes a sábado de 10.00-14.00 y 17.00-20.30 horas. Andrea Acosta presenta ‘Manual de Uso’, primer proyecto realizado por la plataforma Nuevos Comanditarios.José GarránBilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, hasta el 7 de noviembre. Exposición del pintor José Garrán, quien actualmente vive en Suiza, y vuelve a su tierra natal para mostrar sus últimas obras, ofreciendo una exposición cargada de sentimientos y con un toque de optimismo.
bestelakoak Día de Miguel de UnamunoBilbao. En la Plaza Unamuno a las 12.00 horas, ofrenda floral con motivo del aniversario del nacimiento de Miguel de Unamuno. En el mismo acto se hará la declaración institucional del ‘Día de Miguel de Unamuno’.Presentación librosBasauri. En la casa de mujeres de Basauri (Marienea) a las 19.00 horas. Se presentarán dos libros que abarcan el tema de una economía diferente. Por un lado, ‘Sostenibilidad de la vida: aportaciones desde la economía solidaria, Feminista y Ecológica’ y por otro lado, ‘Subversión feminista de la economía: aportes para un debate sobre el conflicto capital-vida.’ El evento cuenta con la presencia de Amaia Pérez Orozco y el grupo Ekosolfem de REAS Euskadi.