Los Zigarros, rock contra el tedio musical
El grupo de los hermanos tormo regresa hoy a Bilbao, "capital rockera", con su concierto en la sala azkena
LOS Zigarros acuden a sus conciertos sin setlist. Y sin complejos ni prejuicios. "Terminamos un tema y de repente alguien comienza un riff de una versión y hay que seguirle el rollo, aunque nunca hayas tocado esa canción. Ese punto peligroso me encanta, porque es música en estado puro: no sabes qué va a pasar", comenta Álvaro Tormo, guitarra y alma máter de Los Zigarros junto a su hermano Ovidi (guitarra y voz). Completan la banda Adrián Ribes (batería y coros) y Nacho Tamarit (bajo y coros).
El cuarteto valenciano actuará esta noche (21.00 horas) en la sala Azkena de Bilbao. El concierto estaba previsto para abril, y el reajuste de agenda plantea ahora un dilema rockero: Burning toca en el Kafe Antzokia casi a la misma hora. "Nos dimos cuenta el sábado, cuando actuamos juntos en un concierto de clásicos del rock en Valencia. Compartimos el mismo tipo de público, pero parece que las entradas anticipadas van muy bien?", augura optimista Álvaro.
Después de telonear a AC/DC con su grupo anterior (Los Perros del Boogie) y participar en el BBK Live, regresan encantados a Bilbao, "toda una capital rockera", según apunta el guitarrista. "Tenemos que hacerlo muy bien, porque la gente sabe de qué estás hablando".
El nombre del grupo responde al mote de infancia de los hermanos Tormo. "Nos llamaban así por ser altos y rubios. Decidimos ponerle la zeta para que el tema tabaco no fuera tan obvio", explica Álvaro, defensor de esta denominación de origen pese a la controversia que suscitó entre los suyos. "Al principio lo odiaban, pero ahí está el nombre de un grupo neoyorquino como Los Ramones", cita entre risas.
Desde que Los Zigarros lanzaran su debut homónimo en junio de 2013, han ofrecido unos sesenta conciertos del centenar que pretenden superar al término de este año. Producido por el maestro Carlos Raya y con la participación de Carlos Tarque (M-Clan), Tony Jurado, Iván Chapo González y Luis Prados, el disco aporta rock "clásico y fresco" en tiempos de leyes antitabaco y adormecimiento musical. "Desde que Elvis revolucionó la sociedad de los años 50 con su movimiento de caderas y Nirvana le diera una patada al sistema establecido, me cuesta encontrar músicos que de verdad transgredan. Está todo tan globalizado? Me da más miedo lo que sale en la televisión que cualquier grupo de rock", ironiza. "Con todo, el rock no está muerto, ni lo estará. Es absolutamente necesario, y alguien tiene que hacerlo", añade.
Absortos en su intensa gira, ya trabajan en varias ideas para su próximo disco, que esperan publicar en la primavera de 2015 y que será "tres veces mejor que el primero", asegura Álvaro Tormo, quien resume la música de Los Zigarros en una palabra: "Futuro".
Más en Cultura
-
Un pianista con más de cinco millones de seguidores actuará en Bilbao este verano
-
El Cementerio Municipal de Bilbao se convertirá en un set de rodaje en mayo: "Podría ser un escenario de Hogwarts"
-
ABAO Txiki cierra su temporada con '¡Soy salvaje!'
-
Cuatro grupos vizcainos se disputarán el concurso de Izar Records