Síguenos en redes sociales:

Aplicaciones de móvil para no perderse en el monte

Programas útiles para el entorno rural y la alta montaña con los que orientarse y conocer mejor la naturaleza

A medida que se acerca el invierno, la inestabilidad atmosférica aumenta y, en consecuencia, el riesgo de perderse en el monte se incrementa. Conviene, por tanto, llevar en el móvil aplicaciones de previsión meteorológica, pero también otras apps que ayuden a saber el camino hecho y cómo volver, o que tan solo permitan conocer la naturaleza.

No está de más llevar en el smartphone un kit mínimo de aplicaciones que pueden ser útiles en caso de pérdida, caída o enfermedad repentina, pero también para sacar el mejor partido al entorno. Y siempre es interesante llevar una o dos baterías externas cargadas.

Un navegador GPS adecuado, con buen detalle cartográfico de entornos rurales y alta montaña, puede ser muy útil para orientarse y evitar desviarse de la ruta planeada.

OruxMaps es la aplicación recomendada para Android. Crea tracks compatibles con muchos otros sistemas de navegación y da también datos de latitud y altitud, así como del tiempo de recorrido que llevamos y nuestra orientación respecto al norte geográfico y magnético. Permite compartir los mapas con otros usuarios y que estos puedan usar nuestros 'tracks'. También deja enviar nuestra posición a un contacto por mensajería o SMS. Más sencilla que OruxMaps es My Tracks, pero puede ser igual de útil.

En iPhone MotionX GPS es la app más aconsejada. En un plano profesional o semiprofesional está la aplicación para Android TwoNav, que cuesta 30 euros y cuenta con planos de montaña de gran detalle.

Siguientes en importancia son las apps para conocer el tiempo. Puede ser muy práctico Rain Alarm, pues detecta por GPS nuestra posición y en función de ella nos avisa en caso de lluvias cercanas. Está disponible para Android y para iPhone.

También puede ser útil la aplicación para Android Puntos Geodésicos, que se combina con la de realidad aumentada Layar. Con ambas instaladas, el smartphone identifica sobre el objetivo de la cámara distintos picos y otros accidentes del paisaje sobre los que da información. Similar servicio hace la app para Android, Cimas de España.

También puede ser práctico de noche Google Sky Map. Y otra aplicación interesante para conocer la vegetación de la zona es Audubon Trees, que cuesta 3 euros. Por su parte, la app gratuita para Android Senderismo señales es perfecta para saber el significado de las señales en los caminos.