madrid. Imágenes desconocidas de sus rodajes, comentarios propios y ajenos sobre cada una de sus películas, autoentrevistas y declaraciones de sus personajes. Todo eso está incluido en The Pedro Almodóvar Archives, un profundo y al mismo tiempo delirante recorrido por toda su filmografía.
Un libro de 407 páginas editado por Taschen y que saldrá a la venta el próximo 5 de octubre en España en dos versiones: una de coleccionista, limitada a 500 ejemplares numerados, firmados por Almodóvar y con una copia de la fotografía Penélope, as Marilyn, al precio de 750 euros y de venta por la web. Y una edición normal, que contiene todo el extravagante, delirante y divertido mundo de Almodóvar pero sin los extras aunque con un trocito de Volver, que costará 150 euros, según explicaron a Efe fuentes de la editorial.
"Me hubiera gustado ser alto y negro como Michael Jordan. Y también me hubiera gustado tener la vida más fácil. No hay nada más aburrido que ser un self-made man, se pierde mucho tiempo tratando de abrirse camino". Esa es una de las muchas declaraciones que jalonan un estupendo volumen que dedica un capítulo a cada una de las películas de Almodóvar, desde Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón a La piel que habito. 18 largometrajes que cuentan con un comentario de autores elegidos por el realizador.
Vicente Molina Foix, Gustavo Martín Garzo, Elvira Lindo, Juan José Millás y Ángel Fernández Santos fueron los nombres elegidos para ilustrar el mundo almodovariano con textos en algunos casos hechos ex profeso para el libro y en otros rescatados de publicaciones antiguas.
En el lado de las imágenes, Almodóvar permitió a Paul Duncan, editor de Taschen, un acceso completo a sus archivos, de donde salieron imágenes nunca antes publicadas, como fotos personales que hizo durante los rodajes. Cuatro años de trabajo para seleccionar entre el ingente material proporcionado por Almodóvar y que ha dado una gran selección de imágenes.
Secuencias íntimas rodeadas de cámaras y Almodóvar colocando el más nimio detalle de la escena. O el director ataviado con una corona de flores para no desentonar durante el rodaje de la escena de la fiesta en Entre tinieblas. También de los descansos, como en la que aparece una Carmen Maura exhausta en la cama de un decorado de La ley del deseo ante la mirada de Almodóvar y Eusebio Poncela.
Momentos de relax junto a Antonio Banderas, Verónica Forqué o su madre. Y ratos festivos, junto a grandes estrellas del cine, como Meryl Streep, Francis Ford Coppola, Michael Douglas, Julianne Moore, Wim Wenders o Sam Shepard. El viaje se complementa con un recorrido por del cineasta por sus recuerdos desde su llegada a Madrid.