BILBAO. El director de cine Tinieblas González comparecerá hoy antes los medios de comunicación para descubrir "cómo consagrados productores, grandes productoras y sus filiales generan inmensos beneficios a raíz de subvenciones públicas con la connivencia del Ministerio de Cultura y la SGAE, a pesar de que las películas jamás se pasen en la sala de un cine". El cineasta denunciará estos hechos partiendo de su propia experiencia, pues su último trabajo, Alma Sin Dueño, no se ha proyectado aún en las salas, a pesar de que su rodaje concluyó en 2009. Manu Sudupe, asesor legal de Tinieblas, adelantaba a DEIA que "el tema es grave", porque "muchas productoras de cine falsean datos para obtener subvenciones públicas, y lo curioso es que esto lo conoce casi todo el mundo que está ligado al cine, lo que pasa es que ningún director se ha atrevido a denunciarlo, porque corre el peligro de quedar marginado".
El que fuera denominado en el Festival de Cannes como el enfant terrible del cine estatal anuncia en una nota de prensa que la comparecencia de hoy es "una oportunidad única para conocer de primera mano qué es lo que ocurre en la industria cinematográfica" y adelanta que "hablará claro y sin tapujos sobre los motivos que han propiciado el triste final de un proyecto tan mimado y elaborado como era ASD (Alma Sin Dueño)". Así, anuncia que se sumergirá "en el alcantarillado de la industria del cine de este país para sacar a la luz las miserias del multimillonario negocio que se esconde detrás del séptimo arte".
práctica habitual El asesor de Tinieblas González, Manu Sudupe, asegura que el director ha sido víctima de una práctica muy implantada: "Para optar a las subvenciones del Ministerio (ayudas del Instituto de Crédito Oficial) las productoras han de cumplir varios requisitos, como el de tener la bovina terminada y sumar más de 20.000 euros de taquillaje. Además, el director ha de firmar siempre la solicitud de subvención. Pero algunas lo que hacen tras concluir la película es comprar tíquets por valor de esa cifra, para que conste que se ha estrenado, pero nadie llega a ver la película en cuestión. Eso es lo que le ha pasado al señor González, que por supuesto no ha estampado su firma en ningún papel de este tipo". En este caso en concreto el director hablará de su relación con la coproductora del filme, Alma Ata, que mostró el montaje final a Tinieblas hace un mes. "El ejemplo es extrapolable a infinidad de películas que supuestamente se estrenan en el Estado pero que a la postre se quedan en nada. Y lo curioso es que en el Ministerio nadie hace nada, a pesar de que este hecho es muy conocido en el mundillo del celuloide. Es un fraude de ley", alerta Sudupe.
Tinieblas González desvelará hoy en el Kafe Antzokia de Bilbao los avatares sufridos por su último trabajo en una rueda de prensa que promete ser apetitosa.