Síguenos en redes sociales:

El director ruso Alexander Sokurov consigue el León de Oro en la Mostra

El director ruso Alexander Sokurov consigue el León de Oro en la MostraFoto: afp

Venecia. La sexagésimo octava Mostra de Venecia, uno de los festivales de cine más importantes e in-fluyentes del mundo, ha llegado a su fin. Ayer a la tarde se dieron a conocer los nombres de los galardonados en los casi quince apartados de la cita anual. Y de entre todos los premios otorgados fueron dos, como viene siendo costumbre, los que acapararon mayor interés mediático. No fueron otros que el León de Oro al mejor director y las dos Copas Volpi, entregadas a la mejor actriz y al mejor actor, según el parecer del jurado.

El director ruso Alexander Sokurov fue quien se alzó, finalmente, con el León de Oro por su monumental versión de Fausto, de Johann Wolf-gang von Goethe. Por su parte, fueron la veterana actriz y cantante china Deanie Ip y el actor irlandés Michael Fassbender quienes consiguieron la Copa Volpi a la mejor actriz y al mejor actor, respectivamente. La artista nacida en Hong Kong protagoniza la película A simple life, dirigida por su compatriota Ann Hui, mientras que Fassbender es el protagonista principal del segundo largometraje dirigido por Steve McQueen: Shame.

Conmovedora El presidente del ju-rado, el director Darren Aronofsky, dijo antes de entregar el premio que la película de Sokurov había conmovido a todos los miembros del jurado por igual. Y el galardonado ci-neasta ruso -el cuarto en su país en ser condecorado en Venecia, por de-trás de Andrei Tarkovsky (1962, por Ivanovo detsvo (La infancia de Iván)), Nikita Mikhalkov (1991, por Urga) y Andrei Zvyaginstev (2003, por Voz-vrashcheniye (El regreso))- no pudo ocultar su alegría al recibir el premio, aunque tampoco quiso olvidar el triste día de luto que vive su país, en memoria de los fallecidos en un trágico accidente aéreo: "Estoy muy emocionado. Para una cosa así he tenido que recorrer un camino muy largo. Mi alegría es enorme, verdaderamente enorme. Pero hoy he escuchado que en mi país han decretado un día de luto por una catástrofe fea (el accidente de avión del equipo de hockey sobre hielo Lokomotive Yaroslavl del pasado miércoles)". Asimismo agradeció a todas las fundaciones que han participado en la financiación de la cinta su apoyo, porque hacer un cine de autor como el suyo es "cada vez más difícil". Para agregar que se siente "feliz de vivir en el cine y de vivir en Europa".

Rodada en alemán, el también autor de la aclamada Madre e hijo, ha concurrido por primera vez en Venecia con un trabajo que no transpone literalmente la obra de Goethe, aunque mantiene su esencia. Fausto no es una "figura mitológica, sino una persona de carne y hueso", comentó el director, quien depósito todo el peso de la obra en el actor austriaco Johannes Zeiler, conocido por sus papeles en la pequeña pantalla y no tanto por su recorrido en el cine.

El Fausto de Sokurov no vende su alma al diablo sino a un prestamista, aunque lo hace por el mismo motivo que en la tragedia literaria: para conseguir a una joven. Un trabajo con el que el realizador ruso cierra la tetralogía sobre la naturaleza del poder que hasta la fecha había centrado en mandatarios reales: Adolf Hitler (Moloch, 1999, distinguida con el mejor guión en Cannes), Vladimir Lenin (Taurus, 2000) y el emperador Hiroito (The sun, 2005).

Las dos Copas Volpi Los actores y actrices presentes en la entrega de premios aplaudieron las decisiones del jurado de galardonar los trabajos de Ip y Fassbender. Este último, irlandés nacido en Alemania, también concursaba con la cinta A dangerous method, del canadiense David Cronenberg, y agradeció a McQueen la oportunidad brindada. "Estoy orgulloso de este premio", añadió emocionado el actor, que recordó que el británico Gary Oldman (Tinker, tailor, soldier, spy) era uno de sus máximos rivales para alzar la prestigiosa Copa. Y en el apartado de mejor actriz fue la leyenda china Ip quien se alzó con la Copa Volpi femenina.

Pero más allá de las primeras líneas, el León de Plata recayó sobre el realizador chino Cai Shangjun, por su cinta People mountain people sea, una película sobre la venganza, que entró como sorpresa en la competición y que vivió varias proyecciones accidentadas a lo largo del festival. Además, el Premio Especial del Jurado fue para el melodrama sobre la inmigración ilegal Terraferma, del italiano Emanuele Crialese; el premio Marcello Mastroianni a un actor emergente fue, ex aequo, para los protagonistas de la película japonesa Himizu, Shota Sometani y Fumi Nikaido. Finalmente la Osella al mejor guion fue a parar a las manos de los griegos Yorgos Lanthimos y Efthimis Filippou por Alpis y el León del futuro a la mejor ópera prima lo consiguió el italiano Guido Lombradi, por Lá-Bas.