La compañía de entretenimiento Playboy, fundada por Hugh Hefner en 1953, se convirtió en un imperio empresarial del que, además de la famosa revista erótica, surgirían los antecedentes de lo que son hoy redes sociales y los reality shows, según declaró ayer la filósofa española Beatriz Preciado. Para la autora del ensayo Pornotropía (Anagrama, 2010), que presenta estos días en México, Hefner (Chicago, 1926) es un transgresor que se valió de tecnologías de tiempos de la "guerra fría" (1945-1989) para crear nuevas formas "de consumo y entretenimiento" que desde EE.UU. saltarían al resto del mundo y hoy son generalmente aceptadas.