AL rey del pop se le paró el corazón el pasado 25 de junio en su casa de Los Ángeles. Su muerte también truncó sus deseos de volver a los escenarios. Michael Jackson tenía prevista una serie de 50 conciertos en Londres; pasó los que iban a ser los dos últimos meses de su vida ensayando sus grandes éxitos. Él no pudo volver a subirse a los escenarios, pero Euskalduna revivirá su magia la próxima Aste Nagusia.
El musical Forever-King of Pop comenzará su gira en Bilbao, donde recalará del 26 de agosto al 4 de septiembre, en 13 funciones "improrrogables", según informó ayer el director del Euskalduna, Jon Ortuzar. El responsable del Palacio se mostraba ayer entusiasmado por poder contar en Bilbao con este espectáculo, la mejor producción tributo en memoria de Jackson. (Incluso el hermano del cantante, Jermaine, lo ha reconocido como el más completo homenaje que se está haciendo en estos momentos en el mundo).
En la actualidad, se está representando en el teatro Lope de Vega de Madrid, donde se ha convertido en un auténtico taquillazo. "No ha sido nada fácil traerlo por estas fechas y conseguir que empiece la gira en Bilbao. He tenido que pelearlo mucho pero estoy realmente satisfecho de haberlo conseguido. Cuando estuve viéndolo en Madrid, enseguida me di cuenta de que era un espectáculo increíble, que gustaba tanto a la gente joven como a los más mayores. Redescubrí a Michael Jackson, me convertí en un fan tardío de él".
"sigue vivo" ¿El objetivo de Forever-King of Pop? Hacernos sentir que el rey del Pop está todavía entre nosotros. Y para ello, según confesó Carlos López, productor de la compañía Summum Music, confiesa que no se ha reparado en medios: El alma, el espíritu y la voz de Michael reaparecen sobre el escenario gracias a grandes efectos especiales y, sobre todo, con la presencia de dos de los dobles-imitadores que permitirán al público soñar durante unas horas que Michael sigue vivo. El parecido físico de estos artistas, Fran Jackson y Mampuele, roza casi lo espeluznante, gracias, por supuesto, al trabajo de maquillaje y vestuario.
Bad, Billie Jean, Black and White y así hasta treinta temas los interpretados y bailados por esos cuarenta artistas que conforman el equipo de Forever-King of Pop. Treinta temas para el recuerdo, de entre los cuales cabe destacar, sin duda, la interpretación de Thriller, donde los zombies cobran vida para colarse entre el público.
El director artístico del musical, Jesús Sanz-Sebastián, explicó ayer que Forever-King of Pop pretende ser "un espectáculo en mayúsculas, con todo lo que llevaba Michael Jackson en los conciertos y, por ello, se han cuidado las voces de los intérpretes, las coreografías y los efectos pirotécnicos y luminosos. "Queríamos redescubrir a Michael Jackson", señaló Sanz-Sebastián, que ha descrito el montaje como "un espectáculo-concierto-tributo musical, en el que tampoco faltan elementos de comedia".
El número cuenta con dos maestros de ceremonia que van hilando los temas musicales, que van dando datos y curiosidades sobre Michael Jackson. "Aunque tampoco sería necesario un guión porque las letras de las canciones suponen una buena historia de las cinco décadas artísticas del rey del Pop", explicaron desde la compañía.
Tanto Mampuele como Fran Jackson, que ha sido nombrado imitador oficial por Sony en 1996 ,interpretan a Michael, pero el primero es el que canta y el segundo el que baila. Fran, un valenciano que desde los 13 años se obsesionó con el modo sofisticado de bailar de Michael e imitó literalmente paso a paso al mentor, se encarga de la parte coreográfica, de imitar los impresionantes movimientos y pasos del rey del pop. Y Mampuele, un madrileño de padre congoleño tiene la responsabilidad de alcanzar todos los registros de la bestial voz del ídolo en escena. Es capaz de traer de nuevo su peculiar voz al más puro directo y mostrar el lado más "humano y más íntimo" de Jackson. Las entradas se pondrán a la venta el próximo martes.