Sevilla. Arte, Información y Gestión (AIG), empresa perteneciente a la Corporación Empresarial Cajasol, celebra el 14 de abril su subasta de primavera, la número XXIII, en la que con una oferta de 417 lotes de pintura y escultura y 238 lotes de joyas - con un precio total de 2.323.000 euros- destaca el lienzo Beato Tomás de Zumárraga, con un precio de salida de 350.000 euros, que se incluye dentro de los últimos hallazgos pertenecientes a la mano del maestro extremeño identificados en la primera década de este siglo.
La directora de AIG, Carmen Aranguren, calificó de pieza "estrella" este lienzo de Zurbarán porque "no es fácil encontrar piezas de maestros antiguos, y menos últimos hallazgos del pintor de Fuente de Cantos". Además, agregó que este cuadro - que se encontraba en una colección particular sevillana- tiene una temática "excepcional e inédita" ya que "no se conoce ninguna representación del mártir dominico Beato Fray Tomás de Zumárraga".
Asimismo, Aranguren explicó que en opinión de Enrique Valdivieso, que comparte la atribución emitida por la experta Odile Delenda -autora de la monografía de artista Zurbarán. Catálogo razonado y crítico- "esta pintura puede pertenecer a la predela del retablo que hubo en la capilla del colegio de Santo Tomás de Aquino de Sevilla".
La directora de AIG resaltó también en esta exposición la obra Procesión de rogativa por falta de lluvias del Santo Crucifijo de San Agustín ante el Ayuntamiento de Sevilla, una obra anónima, cuyo precio de salida es de 90.000 euros, y que, a juicio de Aranguren, "es una interesante pintura para la iconografía de esta ciudad".
También se pone a la venta una obra de José María Romero, El rey Fernando III el Santo ofreciendo la mezquita-catedral de Sevilla al obispo don Remondo, que sale a pujas por 15.000 euros.