El Grupo Noticias refuerza su oferta de radio sumando Herri Irratia a Onda Vasca
Las emisoras mantienen frecuencias y programación hasta que se avance a un modelo coordinado
Bilbao. El Grupo Noticias asume desde hoy la gestión de Herri Irratia, emisora de referencia en Gipuzkoa desde hace cincuenta años. Este acuerdo empresarial supone el impulso de su proyecto radiofónico, cuya cabecera principal es Onda Vasca. Por el momento se mantienen las frecuencias actuales de cada emisora, así como su programación, hasta que se avance a un modelo coordinado en el que se puedan sumar los productos de referencia de ambas marcas. Al acto oficial celebrado ayer acudieron por una parte Iñaki Alzaga, consejero delegado del Grupo Noticias; Gotzon Muneta, gerente de Onda Vasca, y Estibaliz Ortiz, directora de la emisora, y José María Guibert -en representación de la Compañía de Jesús- y Xabier Riezu, actual responsable de Herri Irratia.
Onda Vasca, en su nueva andadura, comenzó la programación el lunes 14 de septiembre de 2009 con Xabier Lapitz y su programa Euskadi hoy como referente de una cadena que cuenta "la realidad sin cambios". Nació con diez horas diarias de programación, de lunes a viernes, con las voces más destacadas de periodistas y colaboradores y con una vocación clara de radio de país. Una radio cercana, con el testimonio de todos los protagonistas de la actualidad y la realidad de Euskadi que consigue 40.000 oyentes en su primer mes de andadura según la segunda ola del año 2009 de medición CIES. Grupo Noticias integra en la actualidad, además de Onda Vasca y Herri Irratia, a los periódicos DEIA, Diario de Noticias, Noticias de Gipuzkoa y Diario de Noticias de Álava.
Por su parte, Herri Irratia nació el 11 de febrero de 1961 en Loiola y creció hasta consolidar cinco frecuencias en el dial con las marcas Radio Álava, Herri Irratia Eibar, Herri Irratia Loiola, Herri Irratia Donostia y Loiola Media Bilbao. Uno de los grandes hitos en su historia, ocurrido el 27 de marzo de 1976, es la emisión íntegramente en euskera durante veinticuatro horas. El programa 24 orduak euskaraz marca así la línea de compromiso euskaldun que lideran para el futuro. Otra año destacado para esta radio fue 1993, cuando Herri Irratia se separa de la cadena COPE y amplía su programación hasta las 24 horas. Durante toda su trayectoria ha formado a multitud de profesionales destacados del mundo del periodismo y la comunicación. La integración de Herri Irratia en el Grupo Noticias garantiza la continuidad de la emisora de referencia en Gipuzkoa desde hace cincuenta años y posibilita el crecimiento de la renovada Onda Vasca.
Herri Irratia-Loyola Media Loyola y Donostia comienzan sus emisiones radiofónicas el 11 de febrero de 1961 y el 15 de agosto de 1962, respectivamente. La emisora de Donostia, que comenzó siendo del Obispado, pasó años después a la Compañía de Jesús. En 1970 Loyola y Donostia pasan a ofrecer una programación conjunta. En 1974 Herri Irratia en Donostia inaugura nuevos estudios, trasladándose desde la calle Bengoetxea hasta su actual emplazamiento en Garibay.
El 27 de marzo de 1976 las dos emisoras marcan la línea de compromiso euskaldun que asumen para el futuro al realizar la citada emisión exclusivamente en euskera 24 orduak Euskaraz. El 11 de junio de 1977, una bomba, reivindicada por el Batallón vasco-español, destruye el centro emisor de Loiola. Gracias al apoyo popular, puede reanudar sus emisiones a los quince días del atentado.
veinticuatro horas Unos años después, en 1989, Herri Irratia amplía su campo de acción con una nueva emisora en Gasteiz. En 1993 Herri Irratia se separa de la Cadena COPE y emite programación propia las veinticuatro horas del día. Siete años más tarde, inaugura su presencia en internet, a través de una página web. En la actualidad toda la programación de cada una de las emisoras se emite por internet. En 2003 se ponen en marcha las instalaciones de la nueva Radio Álava-Loyola Media. Un poco después, en 2004, se pone en marcha Loyola Media Bilbao, en 2006 se pone en marcha Eibarko Herri Irratia-Loyola Media y en 2008 fue el turno de Loyola Media Durango.