MILES de aficionados a los vehículos clásicos, de época y colección tienen un plan “sobre ruedas” en el Salón RetroClásica de Bilbao, que celebra su IX edición este fin de semana en el BEC. Entre las actividades programadas desde hoy hasta el domingo destaca la celebración del Centenario de Citroën, con la colaboración de Euskadiko Citronaren Lagunak y Youngtimers Club España, con piezas como un 5CV de 1923, un B12 de 1924 y un B14 de 1928, y tres de los modelos más icónicos (un Tracción Delantera 11BL de 1949, un 2CV de 1960 y un Tiburón ID19 de 1963), entre otros.

Además, esta fiesta alrededor de la marca gala incluirá un homenaje al Citroën Tracción Delantera, por su 85 aniversario, y una charla mañana a las 12.30 horas sobre el Citroën Montañero, primer vehículo en ascender al monte Gorbea en 1924, conducido por Emilio Álava. Una ocasión perfecta para conocer experiencias del motor hoy difíciles de imaginar.

Asimismo, habrá un estand especial sobre los 50 años del Seat 1430, con varios coches, otro homenaje a los 60 años del Mini, con la colaboración del Club Mini Bizkaia, con un Morris Mini Minor MK1 de 1963, de los más antiguos de España, un Austin Mini Coutryman MK1 de 1967 o un Authi Mini Morris 1000S Mk2 (1969), de los primeros fabricados en Nafarroa.

Otro foco de atención será la celebración de los 70 años de la firma de motocicletas OSSA, con unas 15 unidades expuestas, en la que ha colaborado el club Plentziaclassic. Entre los modelos que se exhibirán figuran unidades como la Sport, la Dessert, la Super Piooner, la Copa, la Pepsi, la Urbe, o la Yankee.

RetroClásica Bilbao 2019 también alojará una curiosa selección de roadster del museo CMV-Torre Loizaga, con presencia de diversos modelos de diferentes épocas, como un Rolls Royce Phantom I Springfield Sedanca Landauletta (1929), un Jaguar E-Type 4.2 (1970), un MG TF 500 (1955), o un Austin Healy MK 3000 III (1965), por ejemplo.

Nueva edición del Motorshow Junto a la exhibición de joyas del motor que trasladará al público visitante hasta otras épocas, los miles de aficionados del norte peninsular y de su área de influencia en Francia que se esperan podrán asistir a una nueva edición del Motorshow RetroClásica Bilbao, con varias disciplinas en una constante lucha contra el crono, para disfrute de los amantes de la competición y las emociones fuertes.

Transcurrirá como en años anteriores, con pruebas mañana y el domingo sobre un circuito Meta contra Meta, con eliminatorias hasta que depare un ganador en cada jornada.

El aparcamiento para clásicos aplicará nuevas normas este año, así como un espacio extra mañana. El control será más estricto, requiriendo la documentación a los vehículos.

Los asistentes que acudan en sus motos o coches clásicos anteriores a 1990, es decir, 30 años desde su comercialización, disfrutarán de parking gratuito en el interior (Pabellón 3) cualquiera de los tres días, desde donde se accederá cómodamente a la exposición. Este pabellón también albergará las concentraciones programadas.

Por segundo año, el público podrá comprar sus entradas on line, a través de la plataforma Eventbrite (www.eventbrite.es). Costarán igualmente 10 euros (o 6 euros si se acude con vehículo clásico) con un pequeño recargo, aplicado por la gestora de la venta en Internet.